-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Captan los anillos de Saturno en su punto más cercano a la Tierra

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

La noche del lunes 20 de julio y la madrugada de este martes, mexicanos lograron capturar en fotografías al planeta Saturno, que posó en su punto más cercano a la Tierra.
De acuerdo con la NASA, el planeta anillado entró en oposición al Sol la tarde de este lunes, es decir, en su punto más cercano y más brillante del año. Algo que los aficionados al espacio no dejaron pasar.
A través de redes sociales, algunos compartieron su resultado tras intentar disfrutar el fenómeno astronómico desde sus telescopios.


Pero no sólo los profesionales pudieron captar al planeta gaseoso, también hay quienes tomaron fotografías con su smartphone, sin embargo, la calidad de las instantáneas son menores.


Más eventos astronómicos
Pese a que la madrugada de este martes fue el punto máximo de visualización del planeta, aún se podrá percibir en el cielo y, con el paso del tiempo, se irá alejando más y más. Esto debido a que Saturno tarda 378 días en alcanzar su punto de oposición al Sol y cada 29.5 años completa su órbita alrededor de la estrella.
Otros eventos astronómicos que se esperan para finales de este mes, son la Luna creciente y delgada sobre la estrella Regulus, que será visible desde Washington, DC el 22 de julio; asimismo, el cometa Neowise, que fue descubierto el 27 de marzo de este año, se acercará a la Tierra.
El 23 de julio Mercurio alcanzará su máxima elongación hacia el oeste; la madrugada del sábado 25 de julio la Luna estará en perigeo, la más cercana a la Tierra para esta órbita.
El 29 y 30 de julio habrá una lluvia de meteoritos de las Delta-Acuáridas y serán visibles desde todos partes del mundo. Según la NASA, es posible que sólo se puedan ver 25 meteoros por hora, aunque para el hemisferio norte será menor la cantidad.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...
-Anuncio-