-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Trump ordena excluir a indocumentados del censo en EEUU

Noticias México

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un memorándum para excluir a los indocumentados del conteo del censo, que determina las cuotas de representación en el Congreso.
“He determinado, para el respeto de la ley y de la protección de la integridad del proceso democrático, la exclusión de los extranjeros ilegales de la base de reparto”, indicó el mandatario en una misiva enviada al secretario de Comercio, que está encargado del censo realizado este año en Estados Unidos.
El gobierno de Trump intentó incluir en esta edición del censo una pregunta sobre la nacionalidad, pero este intento fue bloqueado por la Corte Suprema.
Las estadísticas de población determinan en Estados Unidos la repartición del presupuesto pero también son vitales para asignar los escaños en la Cámara de Representantes.
“La inclusión de estos extranjeros ilegales en la población de un estado con el propósito del reparto (de escaños) podría implicar la atribución de tres o más banquillos del Congreso que de otro modo serían asignados de forma diferente”, indicó Trump.
En un comunicado el mandatario defendió que esta acción “refleja un mejor entendimiento de la Constitución y es consistente con los principios de la democracia representativa”.
La asociación de defensa de los derechos humanos ACLU denunció esta acción del presidente como “inconstitucional” y prometió desafiarla ante los tribunales.
En Estados Unidos viven más de 10 millones de inmigrantes irregulares, según estimaciones de la consultora Pew.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fuerte choque casi termina en derrumbe de pared de vivienda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos casi termina acaba en la sala de un hogar en la colonia...

Encuentran a mujer sin vida en carretera hacia Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sin vida fue encontrada en el entronque con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino la mañana...

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...
-Anuncio-