-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Ascienden a 600 mil los muertos por COVID-19 en el mundo

Noticias México

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EEUU ante investigación, asegura “nos sentenciaron a muerte”

Ciudad de México.- CIBanco respondió a las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a la...

Chocan EEUU y México: Sheinbaum desmiente a la DEA: ‘No hay ningún acuerdo’

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que su gobierno no tiene ningún acuerdo con la Administración para...

Ingresan a Julio César Chávez Jr. a penal federal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. fue ingresado este lunes 18 de agosto al penal federal de máxima seguridad...
-Anuncio-
- Advertisement -

El nuevo coronavirus ha matado al menos a 600 mil personas en todo el mundo y ha dejado al planeta empobrecido y “fragilizado” porque, incluso allí donde se creyó haber cortado las alas a la pandemia, resurgen nuevos focos y con ellos vuelven las restricciones.
En total y desde que el virus surgió en China en diciembre, ha habido en el mundo más de 14 millones de contagios.
En las últimas 24 horas y según un recuento hecho a partir de cifras oficiales, los países con más fallecidos son Brasil con 921 muertos, Estados Unidos (832) y México (578).
Estados Unidos, con más de 140 mil muertos y 3.7 millones de infectados y Brasil, con más de 78 mil decesos y 2 millones de casos, son los países más enlutados por esta pandemia, que según el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, puso al mundo “de rodillas”.
Un virus microscópico (…) mostró la fragilidad de nuestro mundo”, declaró Guterres el sábado.
Regiones enteras que habían hecho progresos en la erradicación de la pobreza y la reducción de la desigualdad han retrocedido varios años”, agregó.
En América Latina, los muertos por coronavirus superan los 160 mil y ha habido más de 3.7 millones de contagios.
Debido a la pandemia y al confinamiento, el planeta podría sufrir una contracción económica del 4.9% en 2020.
El retroceso sería del 10,2% en la zona euro y de 9.4% en América Latina y el Caribe, según previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EEUU ante investigación, asegura “nos sentenciaron a muerte”

Ciudad de México.- CIBanco respondió a las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a la...

Chocan EEUU y México: Sheinbaum desmiente a la DEA: ‘No hay ningún acuerdo’

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que su gobierno no tiene ningún acuerdo con la Administración para...

Ingresan a Julio César Chávez Jr. a penal federal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. fue ingresado este lunes 18 de agosto al penal federal de máxima seguridad...

Karla Estrella: No puede trabajar en sector público y su visa peligra por estar fichada como violentadora; su lucha continua

Hermosillo, Sonora.- Para Karla Estrella, la sentencia de disculparse 30 días seguidos con una diputada llegó a su fin,...
-Anuncio-