-Anuncio-
martes, abril 29, 2025

Tricor, un medicamento para el colesterol, muestra efectividad para tratar la COVID-19 en un estudio

Noticias México

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...
-Anuncio-
- Advertisement -

JERUSALEN, 15 de julio (Xinhua) — Investigadores israelíes y estadounidenses encontraron que un medicamento para reducir el colesterol podría ser efectivo para tratar la COVID-19, informó la Universidad Hebrea de Jerusalén en Israel.
En un estudio publicado en la revista Cell Press Sneak Peak, investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén y del Centro Médico Monte Sinaí de Nueva York se concentraron en las formas en las que la COVID-19 modifica los pulmones de los pacientes para reproducirse.
El hallazgo principal fue que el virus evita la quema rutinaria de carbohidratos y, por ende, grandes cantidades de grasa se acumulan dentro de las células pulmonares, una condición que el virus necesita para reproducirse.
De acuerdo con el equipo, este nuevo entendimiento del virus podría ayudar a explicar la razón por la cual los pacientes con altos índices de azúcar y colesterol en la sangre a menudo corren un riesgo más alto.
Los investigadores señalaron que los virus son parásitos que no pueden replicarse solos, de modo que toman el control de las células humanas para lograr esa tarea.
Laboratorio del Prof. Nahmias en el Centro de Bioingeniería de la Universidad Hebrea. Foto: Universidad Hebrea de Jerusalén
Al entender la forma en la que el virus controla nuestro metabolismo, “podemos arrebatar el control al virus y privarlo de los recursos que necesita para sobrevivir” , explicó.
Al investigar medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que interfieren con la capacidad del virus para replicarse, el equipo encontró que el medicamento para reducir el colesterol Fenofibrato (vendido como Tricor) mostró resultados sumamente prometedores.
Se descubrió que al permitir a las células pulmonares quemar más grasa, el Fenofibrato rompe el control del virus sobre estas células y bloquea su capacidad de reproducción.
De este modo, con apenas cinco días de tratamiento, el virus desaparece casi por completo.
“Esta vía de tratamiento podría reducir potencialmente la severidad del virus a algo no más grave que el resfriado común” , concluyeron los investigadores.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque provoca caos vial al norte de Hermosillo; una persona resultó lesionada

Hermosillo, Sonora.- Una persona lesionada y un caos vehicular se registró al norte de Hermosillo, sobre el bulevar Luis...

Reconoce municipio a ‘Mujeres Valiosas que Cambian su Entorno’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo, encabezado por Antonio Astiazarán, reconoció la labor de mujeres que ayudan a la...

Ayuda a 200 niños a tener talleres educativos gratuitos en Sonora con ‘Steam Day’

Hermosillo, Sonora.- Conoce a “Steam Day”, uno de los proyectos que llegaron a la gran final de la iniciativa...

Guitarrista de Sonora sufrió quemaduras tras explosión; piden apoyo para atención médica

Hermosillo, Sonora.- Aldo Meza, guitarrista originario de Navojoa e integrante de la banda de música sierreña, 'Los más buscados...

Vuelca vehículo en Hermosillo en salida sur rumbo a Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo tipo pickup se volcó en la salida de Hermosillo a Guaymas, luego de que otra...
-Anuncio-