-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Tricor, un medicamento para el colesterol, muestra efectividad para tratar la COVID-19 en un estudio

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

JERUSALEN, 15 de julio (Xinhua) — Investigadores israelíes y estadounidenses encontraron que un medicamento para reducir el colesterol podría ser efectivo para tratar la COVID-19, informó la Universidad Hebrea de Jerusalén en Israel.
En un estudio publicado en la revista Cell Press Sneak Peak, investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén y del Centro Médico Monte Sinaí de Nueva York se concentraron en las formas en las que la COVID-19 modifica los pulmones de los pacientes para reproducirse.
El hallazgo principal fue que el virus evita la quema rutinaria de carbohidratos y, por ende, grandes cantidades de grasa se acumulan dentro de las células pulmonares, una condición que el virus necesita para reproducirse.
De acuerdo con el equipo, este nuevo entendimiento del virus podría ayudar a explicar la razón por la cual los pacientes con altos índices de azúcar y colesterol en la sangre a menudo corren un riesgo más alto.
Los investigadores señalaron que los virus son parásitos que no pueden replicarse solos, de modo que toman el control de las células humanas para lograr esa tarea.
Laboratorio del Prof. Nahmias en el Centro de Bioingeniería de la Universidad Hebrea. Foto: Universidad Hebrea de Jerusalén
Al entender la forma en la que el virus controla nuestro metabolismo, “podemos arrebatar el control al virus y privarlo de los recursos que necesita para sobrevivir” , explicó.
Al investigar medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que interfieren con la capacidad del virus para replicarse, el equipo encontró que el medicamento para reducir el colesterol Fenofibrato (vendido como Tricor) mostró resultados sumamente prometedores.
Se descubrió que al permitir a las células pulmonares quemar más grasa, el Fenofibrato rompe el control del virus sobre estas células y bloquea su capacidad de reproducción.
De este modo, con apenas cinco días de tratamiento, el virus desaparece casi por completo.
“Esta vía de tratamiento podría reducir potencialmente la severidad del virus a algo no más grave que el resfriado común” , concluyeron los investigadores.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-