-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Rusia afirma que México compró lotes de Avifavir, su medicamento para tratar enfermos de COVID-19

Noticias México

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 14 de julio (RT).- Numerosos países, entre ellos México, Brasil, Colombia y Perú, han comprado el medicamento ruso contra la COVID-19 denominado Avifavir, afirmó Kiril Dmítriyev, director del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que desarrolló el fármaco en colaboración con la empresa JimRar.
En un artículo para Newsweek, publicado este 14 de julio, escribió que la producción de Avifavir ya fue aumentada “para satisfacer tanto la demanda local, como internacional”.
“Avifavir ya ha sido comprado no solo por los vecinos de Rusia: Bielorrusia y Kazajistán, sino también por Colombia, Brasil, Bulgaria, México, Arabia Saudita, Perú y muchos otros países, siendo más de 50 países los que han enviado solicitudes de compra”, indicó.
A finales de mayo, el Avifavir recibió un certificado de registro del Ministerio de Salud de Rusia y se convirtió en el primer medicamento contra el SARS-CoV-2 en el mundo que contiene el ingrediente activo favipiravir. El 3 de junio, el fármaco se incluyó en la lista oficial de pautas para la prevención, diagnóstico y tratamiento de COVID-19 en el país.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que ha considerado ponerse en contacto con Rusia para evaluar la utilización del medicamento desarrollado por ese país, con el objetivo de atender la pandemia de COVID-19.
“Lo de la medicina para enfrentar el virus, nosotros estamos abiertos a participar con cualquier país en este tema (…) De modo que ese ofrecimiento del Gobierno de Rusia, nosotros lo recibimos con gusto, y desde luego que estaríamos dispuestos a establecer comunicación, estamos dispuestos a eso”, dijo el mandatario.
La semana pasada, Rusia presentó el medicamento a países de América Latina para contrarrestar los efectos del coronavirus. A finales de mayo, el fármaco se convirtió en el primero contra el SARS-CoV-2 en el mundo.
Al respecto, el Presidente indicó que el Canciller Marcelo Ebrard se pondrá en contacto con funcionarios rusos para explorar la alternativa de utilizar el fármaco en territorio mexicano.
“Seguramente ya lo contempló el Secretario de Relaciones Exteriores y se va a buscar entrar en comunicación con el Gobierno de Rusia, con el que dicho sea de paso, llevamos buena relación”, dijo López Obrador en su conferencia matutina del 13 de julio.
El medicamento, que se basa en el antiviral favipiravir, “demostró una alta eficiencia” durante la primera etapa de pruebas.
En los primeros cuatro días de tratamiento, el 65 por ciento de los 40 pacientes que tomaron Avifavir dieron negativo a la COVID-19 y para el décimo día, el porcentaje de pacientes que dieron negativo aumentó al 90 por ciento.
Brasil y otros países de América Latina serán los primeros en recibir el medicamento ruso contra la COVID-19, de acuerdo con el Gobierno de Rusia.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Secretaría de Salud confirma cinco pacientes hospitalizados tras explosión en Waldo´s Hermosillo; dos en estado crítico

La Secretaría de Salud informó que, tras la explosión e incendio ocurridos el 1 de noviembre en una tienda...

Waldo’s de Hermosillo funcionaba sin programa interno de Protección Civil autorizado desde 2021; investigan documentos que permitían su operación

Hermosillo, Sonora.- La tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, donde un incendio ocurrido el 1 de noviembre dejó 23...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Transformador eléctrico de tienda Waldo’s en Hermosillo donde ocurrió incendio es privado, no de CFE; cerraron 68 tiendas en Sonora para verificar seguridad: Fiscal

Hermosillo, Sonora.- El fiscal general del Estado, Gustavo Salas, informó en conferencia de prensa, que el transformador eléctrico al...
-Anuncio-