-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

El síndrome de la cabaña, los efectos que genera el encierro por COVID: psicóloga Karla Durazo

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Una consecuencia natural ante el confinamiento es el síndrome de la cabaña, no se trata de una enfermedad sino una serie de comportamientos y emociones que se generan en las personas primero por estar aislados y posteriormente el miedo a regresar a las actividades cotidianas fuera de casa, aseguró Karla Durazo.
La psicóloga clínica explicó que al terminar con el confinamiento las salidas deben ser graduales, poco a poco reintegrarse a actividades como salir a la calle a escuchar el ruido, sentir el sol, caminar un poco, exponerse nuevamente de manera paulatina para recordarle al cuerpo y la menta todo lo que hay alrededor.
“No es un trastorno psicológico, es una secuela, una consecuencia natural ante el confinamiento como respuesta del ser humano a las personas, la cabaña viene siendo nuestro hogar, mi lugar cerrado que prefiero estar en él hasta que se acabe”, puntualizó en entrevista para Proyecto Puente a través del 88.1 FM.
 
A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de Youtube:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-