-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Falta de tratamiento a niños con hiperactividad puede generar problemas en edad adulta

Noticias México

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un problema de salud mental que aparece en la infancia, es un trastorno del desarrollo del sistema nervioso que se caracteriza por la presencia persistente de falta de atención, hiperactividad e impulsividad.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que a nivel mundial existe una prevalencia de TDAH de cinco por ciento, y en el caso de México, sin tener una cifra precisa pues no existen registros oficiales al respecto, se estima que afecta a un millón y medio de niños y niñas menores de 14 años.
En el marco del Día Internacional del TDAH que se celebrará el próximo lunes 13 de julio, el Dr. José Manuel Hernández Arias, médico especialista en psiquiatría y Gerente Médico de Psiquiatría y Sistema Nervioso Central (SNC) de Grupo PiSA, comentó que el TDAH es el trastorno más diagnosticado a nivel mundial en niños y adolescentes, siendo más frecuente en niños que niñas en proporción de dos a uno; es decir por cada niña diagnosticada con TDAH, hay dos niños que lo padecen.
“Los síntomas más frecuentes son la poca tolerancia a la frustración, la necesidad de estar en movimiento constante, el moverse de forma torpe en ocasiones y la poca capacidad para encontrar soluciones adecuadas a las situaciones adversas que se les presentan. Lo que lleva frecuentemente a que los niños con TDAH tengan problemas para relacionarse con compañeros de escuela y maestros, por ejemplo, ya que no saben contralar las emociones como el enojo y el miedo”, señaló Hernández Arias, quien también miembro de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM).
Estas conductas por lo general derivan en que los niños y adolescentes con TDAH presenten problemas académicos recurrentes por su incapacidad para concentrarse. La Sociedad Mexicana de Déficit de Atención e Hiperactividad (SMDAH), reporta que año con año muchos alumnos sufren del fracaso escolar debido al TDAH, sin embargo, esta cifra no ha sido calculada debido a la falta de diagnóstico.
“Para niños y jóvenes con TDAH es muy difícil retener grandes cantidades de información en un corto tiempo, por lo que algo que puede ayudar es darles ordenes claras, precisas y de una en una. Se les puede pedir que repitan la instrucción en voz alta para asegurarse de que la han entendido correctamente. Los hábitos también son importantes en estos pacientes, pues funcionan mejor cuando saben qué es lo que sigue, por lo que crearles una rutina es de mucha ayuda”, agregó Hernández Arias.
José Manuel Hernández también dijo que es importante considerar que al momento de estudiar o hacer tareas, los niños necesitaran estar en movimiento, por lo que se recomienda eliminar de su entorno cualquier distractor innecesario, ordenando completamente el área en la que se va a trabajar.
Además, Hernández Arias, aseguró que la terapia conductual, incluida la capacitación para los padres, es el tratamiento ideal para abordar este padecimiento. En ciertos casos puede ir acompañada de algún medicamento, pero siempre siendo la terapia la primera opción.
Para finalizar, el médico psiquiatra explicó que cuando el TDAH no es tratado, los individuos pueden presentar trastornos conductuales en su vida adulta, como dificultades para planificar y contralar impulsos, relaciones afectivas poco estables, tendencia a las adicciones y conflictos sociales.
Imformación tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...

Convertirán casa donde creció papa León XIV en monumento histórico en EEUU

El pequeño suburbio de Chicago donde creció el ahora Papa León XIV anunció este viernes que la vivienda que...

Trump visita Texas tras inundaciones: “Nunca había visto algo así”

Kerr County, Texas.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes la región de Texas afectada por...

Atienden bomberos dos reportes de panales de abejas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo atendió el reporte de dos incidentes relacionados con abejas en el sur y norte...
-Anuncio-