-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

Walmart paga 8 mil millones que debía al SAT y dice que “así deben hacerlo todas las empresas”

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 9 de julio (SinEmbargo).- Walmart publicó en un medio de circulación nacional un desplegado en el que asumió el impago que le hizo acreedor a la sanción pública por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En el mismo se comprometió a mantenerse constante en la atención al marco legal correspondiente y llamó a todas las empresas a no fallar en sus obligaciones fiscales.
“Con esto, reitera su compromiso de operar con apego al marco legal, tal y como deben hacerlo todas las empresas”, finalizó el desplegado firmado por Alberto Manuel Sepúlveda González Cosío, representante Legal WalMart de México, y fechado en la Ciudad de México el 7 de julio de 2020.
Carlos Romero Aranda, Procurador Fiscal anunció que la empresa reconoció públicamente la falta de pago tributario y recalcó el acuerdo de pago que Walmart de México anunció el 25 de mayo con el SAT, con el fin de liquidar los adeudos de impuestos relacionadas con la venta de El Portón y Vips al grupo Alsea.
A finales de mayo Walmex informó el pago de 8 mil 079 millones de pesos SAT para saldar sus obligaciones fiscales, de la venta de VIPS en 2014. Además, detalló, el pago quedaría registrado en el estado de resultados consolidado de los tres meses que terminarán el 30 de junio de 2020.
“Walmart de México informa a sus accionistas y al público inversionista en general que ha acordado con el Servicio de Administración Tributaria, y pagó el día de hoy la cantidad de 8 mil 079 millones de pesos para concluir asuntos fiscales sustanciales, que incluyen la revisión sobre la operación de venta de la cadena de restaurantes Vips previamente divulgada y otras cuestiones fiscales sustanciales”, expuso a la BMV, entidad financiera en la que cotiza.
Hasta ahora, cinco grandes empresas, algunas integrantes de los mayores corporativos del país, pagaron en los primeros seis meses de este año deudas al SAT por un total de 30 mil 327.9 millones de pesos, luego de que, desde el 12 de diciembre de 2019, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudiera la modificación en el Senado de la República al Artículo 28 de la Constitución para evitar la condonación de impuestos porque “esa era la gran fuga”, y emprendiera también una campaña contra los grandes deudores fiscales en México.
Las empresas que han respondido a la exigencia del SAT son América Móvil, Walmart de México, Femsa, IBM de México y la Minera Fresnillo. Además, Toyota entró este mes en negociaciones con el Servicio de Administración Tributaria para cubrir sus adeudos pendientes, cifra que aún no es revelada.
“Es increíble cómo se les condonaban los impuestos a las grandes empresas y a los bancos, estamos hablando de miles de millones de pesos”, dijo el Primer Mandatario ese 12 de diciembre del año pasado en su tradicional conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Desde ese día e incluso hasta este miércoles, López Obrador ha insistido en que en su administración no se condonarán impuestos y menos a corporativos mexicanos y extranjeros que, por años, no cumplieron con sus obligaciones fiscales amparados en concesiones e influencias con gobiernos del pasado.
En abril de este año, luego de encontronazos con las cúpulas empresariales que le pedían más gasto e incluso deuda para enfrentar la crisis económica que ya se expandía por la pandemia de la COVID-19, el Presidente de México exhibió que 15 grandes empresas, propiedad de poderosos empresarios mexicanos, adeudaban 50 mil millones al fisco.
En lugar de pedir que el país se endeude y los rescate, los líderes empresariales debería pedir a esas compañías que cumplan sus obligaciones fiscales y paguen sus deudas con el erario. También, expuso entonces, envío una carta a Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con los nombres y los montos de los adeudos al SAT de esas entidades, para que promoviera el pago de los incumplimientos.
Algunas, dijo el Presidente López Obrador, comenzaron a pagar a inicios de este año, otras se han acercado al SAT para negociar y otras más optaron por la vía legal para dirimir sus adeudos. Lo cierto es que se está cobrando, afirmó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Soles de Sonora disputarán el Torneo de Futbol Rápido ‘La Ache’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Soles de Sonora dieron a conocer que estarán presentes en la segunda edición del Torneo de Futbol...

Detienen y vinculan a proceso a hombre por homicidio y secuestro en Cajeme

Genaro Alán “N”, de 35 años de edad, fue vinculado a proceso por la Fiscalía General de Justicia del...

Gabinete de Seguridad de Israel aprueba propuesta de Netanyahu para ocupación de Gaza

El gabinete de seguridad de Israel aprobó la propuesta del primer ministro Benjamín Netanyahu para que las Fuerzas de...

Asegura Guardia Nacional veinte kilos de droga y armamento ‘hechizo’ tras operativos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Veinte kilogramos de marihuana y trece bombas 'hechizas' fueron aseguradas por agentes de la Guardia Nacional durante...

Hombre es atropellado en accidente automovilístico al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre resultó lesionado este jueves al mediodía, luego de un accidente vial que involucró el choque...
-Anuncio-