-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Reconoce OMS que COVID-19 se contagia por aire

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló hoy que la posibilidad de que el virus de la COVID-19 se transmita por vía aérea no es descartada por sus expertos, aunque subrayó que por ahora mantiene las medidas de prevención ya recomendadas.
“Sobre la posible ruta de transmisión aérea hay nuevas evidencias pero no definitivas, y esa posibilidad se ve especialmente en condiciones muy específicas, como lugares con mucha gente y poco ventiladas”, explicó la experta Benedetta Allegranzi, de la Unidad Global de Prevención de Infecciones de la OMS.
Allegranzi respondió así a la carta publicada el lunes en el diario The New York Times por 239 científicos, en la que pedían a la OMS tomarse más en serio la hipótesis sobre una transmisión aérea del coronavirus y subrayaban que los estándares de distancia social frente a la COVID-19 eran insuficientes.
La experta agregó que la OMS sigue recomendando evitar reuniones en lugares cerrados o participar en actos con un gran número de gente, además del mantenimiento de adecuadas condiciones de ventilación, el distanciamiento social y un uso de mascarillas cuando éste último sea difícil.
La jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove, aseguró que muchos de los firmantes de la carta en The New York Times son expertos con los que ya está colaborando el organismo con sede en Ginebra desde hace varios meses.
“Mantenemos relación con este grupo de científicos desde abril, a través de distintas redes, y damos la bienvenida a la colaboración con científicos de todo el mundo”, aseguró.
Añadió que muchos de los firmantes son ingenieros, cuya aportación puede ser muy importante especialmente en la adopción de medidas de ventilación de recintos.
Aunque la OMS considera que el principal medio de transmisión de la COVID-19 es a través de pequeñas gotas (expelidas por los enfermos, por ejemplo al toser o al estornudar), Van Kerkhove aclaró que se siguen estudiando otros medios de transmisión, incluyendo de animales al ser humano y de madres a hijos en el embarazo.
UNA CARTA DE 239 CIENTÍFICOS
Un grupo de 239 científicos de 32 países aseguran que hay evidencias de que el nuevo coronavirus puede infectar a las personas a través de pequeñas partículas en el aire, por lo que hicieron un llamado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que revise sus recomendaciones, publicó el diario New York Times.
La nota firmada por la periodista Apoorva Mandavilli refiere que la petición fue enviada a través de una carta abierta a la OMS.
UNA CARTA DE 239 CIENTÍFICOS
Un grupo de 239 científicos de 32 países aseguran que hay evidencias de que el nuevo coronavirus puede infectar a las personas a través de pequeñas partículas en el aire, por lo que hicieron un llamado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que revise sus recomendaciones, publicó el diario New York Times.
La nota firmada por la periodista Apoorva Mandavilli refiere que la petición fue enviada a través de una carta abierta a la OMS.
Los expertos entrevistados por el New York Times señalan que el comité de prevención y control de infecciones de la OMS está sujeto a una visión rígida y excesivamente medicada de la evidencia científica. “Es lento y reacio al riesgo al actualizar su guía y permite que algunas voces conservadoras griten la disidencia”.
“Morirán defendiendo su punto de vista”, dijo al diario una consultora de la OMS que pidió no ser identificada debido a su continuo trabajo para la organización.
“Si comenzamos a revisar el flujo de aire, tendríamos que estar preparados para cambiar mucho de lo que hacemos”, dijo al New York Times. “Creo que es una buena idea, una muy buena idea, pero causará un enorme estremecimiento en la sociedad de control de infecciones”.
Los científicos consultados por el diario estadounidense coincidieron en que si la OMS impulsara medidas de control rigurosas en ausencia de pruebas, los hospitales en países de ingresos bajos y medianos podrían verse obligados a desviar recursos escasos de otros programas cruciales.
Los científicos también señalaron que incluso las máscaras de tela, si son usadas por todos, pueden reducir significativamente la transmisión, y la OMS debería decirlo claramente.
“Varios expertos criticaron los mensajes de la OMS durante la pandemia diciendo que el personal parece valorar la perspectiva científica por encima de la claridad”, destaca el New York Times.
Trish Greenhalgh, médico de atención primaria de la Universidad de Oxford en Gran Bretaña, declaró en entrevista al New York Times que “no hay pruebas irrefutables de que el SARS-CoV-2 viaja o se transmite significativamente por medio de aerosoles, pero no hay absolutamente ninguna evidencia de que no sea así”. Por ello recomendó tomar una decisión ante la incertidumbre: “Así que, ¿por qué no nos enmascaramos durante unas semanas, por si acaso?”

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Exjugador de Cruz Azul Bryan Angulo sufre ataque armado en Manabí, Ecuador

El futbolista ecuatoriano Bryan “Cuco” Angulo, exjugador del Cruz Azul de México, resultó herido este jueves tras sufrir un...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán al urbanista Carlos Moreno tras presentar ‘Ciudades de 15 minutos’ en Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...
-Anuncio-