-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Un año de humano no es equivalente a 7 de perro, según investigadores

Noticias México

¿Trump quitará visas a gobernadores en México? Empezó con Baja California, pero ella niega delito alguno

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, dio a conocer que Estados Unidos le quitó su visa...

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

FuenteCNNespanol.cnn.com
¿Cómo se compara la edad de un perro con la de una persona? Un método popular dice que debes multiplicar la edad del perro por 7 para calcular la edad de Fido en “años humanos”.
Pero una nueva investigación publicada en la revista Cell Systems desacredita ese método. En esencia porque los científicos detrás de un nuevo estudio dicen que los perros y los humanos no envejecen al mismo ritmo.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego han desarrollado una nueva fórmula que tiene en cuenta esa variación. Según un comunicado, el estudio rastreó los cambios moleculares de ADN en perros Labrador y muestra cómo los perros envejecen a un ritmo mucho más rápido que los humanos al principio de sus vidas y luego, después de alcanzar la madurez, este proceso se ralentiza.
“Esto tiene sentido cuando lo piensas: después de todo, un perro de nueve meses puede tener cachorros, así que ya sabíamos que la proporción de 1:7 no era una medida precisa de la edad”, afirma el autor principal, Trey Ideker, citado en la publicación.
Según el estudio, un perro de un año se compara con un humano de 30 años, un perro de cuatro años con un humano de 52 años. La tasa de envejecimiento disminuye después de que los perros cumplen 7 años.
La nueva fórmula “es la primera que se puede transferir entre especies”, y los científicos planean probar sus hallazgos en otras razas de perros para estudiar el impacto de la longevidad en sus hallazgos, según un comunicado.
Los investigadores también creen que observar los cambios en los patrones de metilación antes y después del uso de productos antienvejecimiento podría ayudar a los veterinarios a tomar decisiones más informadas en términos de diagnóstico y tratamiento.
Un gráfico en el estudio hace que las comparaciones de edad sean intuitivas y proporciona un contexto útil para los dueños de perros, incluidos los propios científicos.
“Tengo un perro de seis años, todavía corre conmigo, pero ahora me doy cuenta de que no es tan ‘joven’ como pensé que era”, dijo Ideker.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Las batallas municipales de 2025

No todo será la elección judicial el próximo 1º de junio. En Durango y Veracruz, los partidos políticos se...

‘Estoy dispuesto a pisar callos en la Corte, sea quien sea’, afirma Isaac de Paz, candidato a ministro de SCJN

En el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente, Isaac de Paz, candidato a ministro de la Suprema Corte...

Rescatan a 2 niñas solas en vivienda al norte de Hermosillo: vecina llamó a la Policía para que las ayudaran

Hermosillo, Sonora.- Dos niñas, una de 2 años y la otra de 3 años de edad, fueron rescatadas por...

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Madonna tendrá su propia miniserie sobre su vida y carrera en Netflix

Madonna llevará su historia a la pantalla chica a través de una miniserie desarrollada en colaboración con Netflix y...
-Anuncio-