-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Prueban en México el Ivetxerm; "mata" al Covid en 48 horas en pruebas in vitro

Noticias México

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...

Bloqueos y enfrentamientos deja operativo contra integrantes de CJNG en Chiapas

La madrugada de este lunes, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales realizaron un operativo contra integrantes del Cartel Jalisco...

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ya se prueba en México el Ivetxerm, una medicina antiparásito, que “mata” en 48 horas en pruebas in vitro al nuevo coronavirus Covid-19, enfermedad que ha cobrado la vida a 30 mil 639 personas en el país.
El fármaco se estado usando en los tratamientos en el país y aunque no cura a todos los pacientes, ya está dando buenos resultados, comentó el investigador Gilberto Castañeda.
En entrevista con un diario nacional, de la que da cuenta SinEmbargo, el integrante del Departamento de Farmacología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) destaca algunos puntos positivos del Ivetxerm:
El Ivetxerm se utiliza en el tratamiento de la estrongilodiasis, la cual es una infección causada por un tipo de parásito que entra al organismo penetrando en la piel, luego llega a las vías respiratorias y se aloja en el intestino.
También se usa el fármaco en el control de la oncocercosis, enfermedad que provoca sarpullido, protuberancias debajo de la piel.
Control de los síntomas del Covid-19
El Ivetxerm se prueba ya en varios hospitales para controlar los síntomas del Covid-19, por lo que es recomendado su uso en América Latina y en México, comentó Gilberto Castañeda.
El especialista del Cinvestav comentó que para tener una conclusión más exacta se debe continuar con los estudios del fármaco en pacientes con coronavirus.
Comentó en la plática con el medio nacional que para saber si un medicamento sirve “usted lo tiene que comparar con no dar tratamiento o dar tratamiento de referencia”.
En este sentido, abundó que “no hemos podido compararlo porque se nos hace que va contra la ética no darle nada a un paciente que se puede morir, pero sí hemos tenido buenos resultados”.
En México, que tiene 256 mil 848 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud, se prueban otros medicamentos en busca de aminoran la mortalidad que causa el virus en los personas. Estos medicamentos a los que se suma el Ivetxerm son:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Sonora inicia censos y entrega de apoyos tras lluvias por ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.- Sonora reportó saldo blanco luego del paso de Raymond, gracias al trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales...

Aseguran armamento dentro de un vehículo en Altar, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Dos fusiles de asalto, junto a material bélico, se localizaron dentro un vehículo en aparente estado de...

ILAD se prepara para Congreso de Ciberseguridad y presenta posgrados en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD) se encuentra preparado para el esperado Congreso de...

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...

Bloqueos y enfrentamientos deja operativo contra integrantes de CJNG en Chiapas

La madrugada de este lunes, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales realizaron un operativo contra integrantes del Cartel Jalisco...
-Anuncio-