-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Solicitantes de asilo y otros migrantes en peligro por las políticas estadounidenses en la pandemia

Noticias México

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Anna-Catherine Brigida, Acacia Coronado y Emily Kinskey
Parte 1 de Covid-19 en el Canal de Inmigración—una serie apoyada por el Pulitzer Center on Crisis Reporting del Texas Observer, en colaboración con el Border Center for Journalists and Bloggers.
Cuando llegaron las noticias de la pandemia, D.T. estaba encerrada en una celda en el lado estadounidense del puente Paso del Norte en la frontera entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, a más de 1,700 millas de su hogar, embarazada y desesperada.
La joven de 26 años había huido de La Habana, Cuba, en julio de 2019, para buscar asilo después de ser etiquetada como disidente y golpeada por la policía. Dentro de la celda, ella comenzó a sufrir dolores abdominales. Tal vez provenían de lesiones sufridas en el más violento de los dos ataques que había sufrido durante largos meses esperando en Juárez a que un juez de inmigración de Estados Unidos revisará su solicitud de asilo.
Otras dos mujeres embarazadas compartieron su celda en marzo pasado. Una parecía que podría dar a luz en cualquier momento. D.T., médico en su país de origen, examinó sus vientres abultados y se preocupó: “¿Te imaginas estar embarazada de siete y nueve meses, dormir en el piso, y comer sólo una bolsa con jugo, pan y una hamburguesa dos veces al día?
Ella guardaba la esperanza de que su vientre creciera tanto que las autoridades de inmigración la reubicaran con sus parientes en Estados Unidos. Quizás podría terminar su propia pesadilla explicando su situación a un oficial de asilo con la autoridad para otorgarle permiso para ingresar temporalmente a Estados Unidos, a medida que su caso avanza por las cortes de inmigración, congestionadas de casos.
https://www.youtube.com/watch?v=GJEcNPDj4bc&feature=emb_logo
Lee el reportaje copleto aquí.
 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...
-Anuncio-