-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Canadá quita a México como el primer socio de EEUU en mayo; exportaciones e importaciones caen 53%

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el acumulado de enero a mayo, Canadá quitó a México del primer sitio del mayor socio comercial de Estados Unidos. Con los datos del Departamento de Comercio de aquél país se observó que las exportaciones e importaciones mexicanas sumaron 2.5 mil millones de dólares (mdd); 3 mil 100 millones menos que el país de la hoja de maple.
La información de la Oficina del Censo de EU destacó que México comerció en los primeros cinco meses del año 201 mil 500 mdd, en tanto que Canadá lo hizo por 204 mil 600 mdd. Por primera vez en 16 meses, México dejó de estar hasta arriba del listado de socios comerciales estadounidenses, que desde marzo comenzó a mostrar retrocesos y que en mayo parece haber tocado fondo.
Las exportaciones de México a EU ascendieron a 14 mil 927 mdd, un 53.5 por ciento menos a tasa anual, este dato fue el peor en la historia de la relación comercial bilateral. La causa posible: los cierres de diversos sectores de la industria requerido para parar los contagios de la COVID-19. El dato, además fue mayor a la caída del 30 por ciento que se registró en 2009, en medio de la crisis financiera.
Las importaciones también se vieron impactadas por el nuevo coronavirus: México compró bienes y servicios a EU por un monto que ascendió a 10 mil 440 mdd, una caída del indicador a tasa anual de 53.5 por ciento, que también significó el peor dato en el registro histórico del comercio.
Canadá fue el 13.8 por ciento del comercio exterior estadounidense; México el 13.6 y China 12.4 por ciento.
El déficit comercial de EU con China aumentó en 1 mil 900 millones de dólares en mayo con respecto al mes anterior, hasta los 27 mil 900 millones de dólares. En lo que va de año, este déficit se ha reducido un 35 por ciento respecto al mismo periodo de 2019. Las relaciones comerciales entre ambos países continúa “muy sensible” políticamente por las recientes tensiones que la ley de seguridad que Pekín promulgó para el territorio semiautónomo de Hong Kong.
Las exportaciones con la Unión Europea se redujeron a su menor nivel desde 2016, debido a la merma en el comercio global. La caída de las relaciones comerciales fue de 1.6 mil millones de dólares a 12.7 mil millones en mayo. Para las exportaciones disminuyó 1 mil millones hasta los 14.9 mil millones, para las importaciones -2.6 mil millones hasta 27.6 mil millones de dólares.
UN NUEVO AUMENTO
El Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer este jueves que el déficit en el comercio exterior de aquél país en cuanto a bienes y servicios subió 9.7 por ciento a tasa mensual, colocándose en 54 mil 600 millones de dólares. Los analistas del sector estimaron un déficit de 53 mil millones de dólares, con lo que el dato superó las expectativas.
En el acumulado de los primeros cinco meses del año, el déficit comercial de EU descendió un 9.1 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019.
Se observó un descenso más leve de las exportaciones e importaciones debido a la parálisis económica. Las exportaciones cayeron hasta niveles similares a los de 2009, con un descenso de 4.4 por ciento, colocándose en 144 mil 500 millones. Para las importaciones la caída fue de un 0.9 por ciento, hasta los 199 mil 100 millones de dólares.
“El declive en las exportaciones e importaciones que continuó en mayo fue, en parte, debido al impacto de la COVID-19, a medida que los negocios estuvieron operando a una capacidad limitada o cesaron sus operaciones completamente, y el movimiento de viajeros internacional fue restringido”, indicó el reporte.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-