-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Canadá quita a México como el primer socio de EEUU en mayo; exportaciones e importaciones caen 53%

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el acumulado de enero a mayo, Canadá quitó a México del primer sitio del mayor socio comercial de Estados Unidos. Con los datos del Departamento de Comercio de aquél país se observó que las exportaciones e importaciones mexicanas sumaron 2.5 mil millones de dólares (mdd); 3 mil 100 millones menos que el país de la hoja de maple.
La información de la Oficina del Censo de EU destacó que México comerció en los primeros cinco meses del año 201 mil 500 mdd, en tanto que Canadá lo hizo por 204 mil 600 mdd. Por primera vez en 16 meses, México dejó de estar hasta arriba del listado de socios comerciales estadounidenses, que desde marzo comenzó a mostrar retrocesos y que en mayo parece haber tocado fondo.
Las exportaciones de México a EU ascendieron a 14 mil 927 mdd, un 53.5 por ciento menos a tasa anual, este dato fue el peor en la historia de la relación comercial bilateral. La causa posible: los cierres de diversos sectores de la industria requerido para parar los contagios de la COVID-19. El dato, además fue mayor a la caída del 30 por ciento que se registró en 2009, en medio de la crisis financiera.
Las importaciones también se vieron impactadas por el nuevo coronavirus: México compró bienes y servicios a EU por un monto que ascendió a 10 mil 440 mdd, una caída del indicador a tasa anual de 53.5 por ciento, que también significó el peor dato en el registro histórico del comercio.
Canadá fue el 13.8 por ciento del comercio exterior estadounidense; México el 13.6 y China 12.4 por ciento.
El déficit comercial de EU con China aumentó en 1 mil 900 millones de dólares en mayo con respecto al mes anterior, hasta los 27 mil 900 millones de dólares. En lo que va de año, este déficit se ha reducido un 35 por ciento respecto al mismo periodo de 2019. Las relaciones comerciales entre ambos países continúa “muy sensible” políticamente por las recientes tensiones que la ley de seguridad que Pekín promulgó para el territorio semiautónomo de Hong Kong.
Las exportaciones con la Unión Europea se redujeron a su menor nivel desde 2016, debido a la merma en el comercio global. La caída de las relaciones comerciales fue de 1.6 mil millones de dólares a 12.7 mil millones en mayo. Para las exportaciones disminuyó 1 mil millones hasta los 14.9 mil millones, para las importaciones -2.6 mil millones hasta 27.6 mil millones de dólares.
UN NUEVO AUMENTO
El Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer este jueves que el déficit en el comercio exterior de aquél país en cuanto a bienes y servicios subió 9.7 por ciento a tasa mensual, colocándose en 54 mil 600 millones de dólares. Los analistas del sector estimaron un déficit de 53 mil millones de dólares, con lo que el dato superó las expectativas.
En el acumulado de los primeros cinco meses del año, el déficit comercial de EU descendió un 9.1 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019.
Se observó un descenso más leve de las exportaciones e importaciones debido a la parálisis económica. Las exportaciones cayeron hasta niveles similares a los de 2009, con un descenso de 4.4 por ciento, colocándose en 144 mil 500 millones. Para las importaciones la caída fue de un 0.9 por ciento, hasta los 199 mil 100 millones de dólares.
“El declive en las exportaciones e importaciones que continuó en mayo fue, en parte, debido al impacto de la COVID-19, a medida que los negocios estuvieron operando a una capacidad limitada o cesaron sus operaciones completamente, y el movimiento de viajeros internacional fue restringido”, indicó el reporte.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...

Aseguran armamento al interior de camioneta abandonada en Bacerac, Sonora; tripulantes huyeron del lugar

Hermosillo, Sonora.- Agentes de la Guardia Nacional aseguraron armas, cargadores y un vehículo luego de que se encontraron con...

‘Es una narrativa que se quiere imponer’: ministro de Defensa de Venezuela por envió de militares al Caribe de EEUU por narcotráfico

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este sábado que Estados Unidos busca imponer una narrativa...
-Anuncio-