-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Canadá quita a México como el primer socio de EEUU en mayo; exportaciones e importaciones caen 53%

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el acumulado de enero a mayo, Canadá quitó a México del primer sitio del mayor socio comercial de Estados Unidos. Con los datos del Departamento de Comercio de aquél país se observó que las exportaciones e importaciones mexicanas sumaron 2.5 mil millones de dólares (mdd); 3 mil 100 millones menos que el país de la hoja de maple.
La información de la Oficina del Censo de EU destacó que México comerció en los primeros cinco meses del año 201 mil 500 mdd, en tanto que Canadá lo hizo por 204 mil 600 mdd. Por primera vez en 16 meses, México dejó de estar hasta arriba del listado de socios comerciales estadounidenses, que desde marzo comenzó a mostrar retrocesos y que en mayo parece haber tocado fondo.
Las exportaciones de México a EU ascendieron a 14 mil 927 mdd, un 53.5 por ciento menos a tasa anual, este dato fue el peor en la historia de la relación comercial bilateral. La causa posible: los cierres de diversos sectores de la industria requerido para parar los contagios de la COVID-19. El dato, además fue mayor a la caída del 30 por ciento que se registró en 2009, en medio de la crisis financiera.
Las importaciones también se vieron impactadas por el nuevo coronavirus: México compró bienes y servicios a EU por un monto que ascendió a 10 mil 440 mdd, una caída del indicador a tasa anual de 53.5 por ciento, que también significó el peor dato en el registro histórico del comercio.
Canadá fue el 13.8 por ciento del comercio exterior estadounidense; México el 13.6 y China 12.4 por ciento.
El déficit comercial de EU con China aumentó en 1 mil 900 millones de dólares en mayo con respecto al mes anterior, hasta los 27 mil 900 millones de dólares. En lo que va de año, este déficit se ha reducido un 35 por ciento respecto al mismo periodo de 2019. Las relaciones comerciales entre ambos países continúa “muy sensible” políticamente por las recientes tensiones que la ley de seguridad que Pekín promulgó para el territorio semiautónomo de Hong Kong.
Las exportaciones con la Unión Europea se redujeron a su menor nivel desde 2016, debido a la merma en el comercio global. La caída de las relaciones comerciales fue de 1.6 mil millones de dólares a 12.7 mil millones en mayo. Para las exportaciones disminuyó 1 mil millones hasta los 14.9 mil millones, para las importaciones -2.6 mil millones hasta 27.6 mil millones de dólares.
UN NUEVO AUMENTO
El Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer este jueves que el déficit en el comercio exterior de aquél país en cuanto a bienes y servicios subió 9.7 por ciento a tasa mensual, colocándose en 54 mil 600 millones de dólares. Los analistas del sector estimaron un déficit de 53 mil millones de dólares, con lo que el dato superó las expectativas.
En el acumulado de los primeros cinco meses del año, el déficit comercial de EU descendió un 9.1 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019.
Se observó un descenso más leve de las exportaciones e importaciones debido a la parálisis económica. Las exportaciones cayeron hasta niveles similares a los de 2009, con un descenso de 4.4 por ciento, colocándose en 144 mil 500 millones. Para las importaciones la caída fue de un 0.9 por ciento, hasta los 199 mil 100 millones de dólares.
“El declive en las exportaciones e importaciones que continuó en mayo fue, en parte, debido al impacto de la COVID-19, a medida que los negocios estuvieron operando a una capacidad limitada o cesaron sus operaciones completamente, y el movimiento de viajeros internacional fue restringido”, indicó el reporte.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...
-Anuncio-