-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Aprueba Consejo Estatal de Salud en Sonora: Uso obligatorio de cubrebocas, restricción en cruces fronterizos y programa como el "Hoy no circula"

Noticias México

Renuncia histórica: Gertz Manero cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; Ernestina Godoy queda como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Ante el creciente número de contagios por Covid-19 y la elevada tasa de letalidad, así como la inminente saturación de hospitales por la pandemia en Sonora, el Consejo Estatal de Salud aprobó, por unanimidad, solicitar al Consejo de Salubridad General y a la Secretaría de Relaciones Exteriores la restricción temporal de cruces no esenciales en la frontera con Estados Unidos y el establecimiento de filtros para evitar visitas por actividades no indispensables de personas procedentes del vecino país del norte.
Asimismo, se aprobó establecer la obligatoriedad en el uso del cubrebocas para quien salga de casa a actividades esenciales y enviar una solicitud al Congreso del Estado para modificar la Ley de Tránsito del Estado de Sonora para permitir la implementación de un programa de restricción vehicular similar al “Hoy no circula”.
También, la implementación de medidas urgentes para reducir la movilidad vehicular en el territorio sonorense y la propuesta de aplicar medidas inmediatas adicionales para atender la etapa crítica de la epidemia.
La aprobación de estos cuatro puntos por los integrantes del Consejo Estatal de Salud tratan de frenar en la medida de lo posible, el número de contagios en la entidad, que ha sobrepasado las estadísticas estimadas a la fecha, con más de 900 defunciones y 8 mil 976 casos confirmados por Covid-19 al 01 de julio.
Ante el riesgo epidemiológico que presenta la cercanía con el vecino país del Norte, que registra un repunte de casos tras la reapertura económica y, en virtud de que los municipios de San Luis Río Colorado, Nogales, Caborca, Altar y Agua Prieta, se encuentran en situación de riesgo por su alta incidencia de contagios por cada 100 mil habitantes y por el nivel de alerta de riesgo alto de saturación hospitalaria y luego de que las visitas a Sonora por parte de habitantes de Estados Unidos son en gran parte en estas fechas con fines turísticos, recreativos no esenciales, y que se verán incrementados por las festividades del 4 de julio se aprobó lo siguiente:
La propuesta para validar y apoyar la solicitud de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al Consejo de Salubridad General y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para la restricción temporal de cruces no esenciales en la frontera con Estados Unidos; se permitirá solo el cruce con fines mercantiles, diplomáticos, de salud y seguridad nacional, para que esta medida no afecte el comercio y las relaciones bilaterales, así como la economía de Sonora, garantizando la salud de la población de ambos países.
También, por instrucción de la titular del Ejecutivo del Estado, ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, junto al Instituto Nacional de Migración, las secretarías de Seguridad y Salud Pública y los ayuntamientos, instalen filtros sanitarios en todos y cada uno de los puestos fronterizos entre Sonora y estados de Arizona y Nuevo México, para evitar el flujo de vehículos y personas provenientes de los Estados Unidos con fines turísticos, recreativos y sociales no esenciales.
Adicionalmente a los filtros sanitarios en los puestos fronterizos, se establece que el Gobierno del Estado y los municipios instalen filtros a los accesos a los destinos turísticos para reducir la movilidad urbana con motivo a las festividades del 4 de julio.
Otro punto aprobado es enviar una solicitud al Congreso del Estado para que, de manera urgente convoque a una sesión extraordinaria y someta a consideración del pleno, la aprobación de modificaciones o adiciones a la Ley de Tránsito del Estado de Sonora para que, en caso de epidemia o pandemia, o contingencia epidemiológica que ponga en peligro la vida o salud de los sonorenses, el estado y los municipios puedan implementar programas de restricción vehicular similares al “Hoy no circula”, propuesta por la Secretaría de Seguridad Pública.
En tanto el Congreso del Estado modifique o adicione la Ley de Tránsito y, toda vez que es necesario implementar medidas urgentes para lograr un descenso de contagios, se aprobó la propuesta de solicitar la implementación de medidas urgentes para reducir la movilidad vehicular en los municipios, mediante acciones aplicables del programa “Hoy sí me quedo en casa”.
En la propuesta de medidas inmediatas adicionales para atender la etapa crítica de la epidemia, el Consejo aprobó que el uso de cubrebocas sea obligatorio en todas las actividades esenciales ya establecidas en el decreto que dicta la contingencia sanitaria en Sonora.
El doctor Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, detalló que el uso masivo poblacional de cubrebocas, cuando es correctamente utilizado, reduciría considerablemente la transmisión aérea del virus, entre los contactos cercanos.

- Advertisement -

5 COMENTARIOS

  1. Es muy importante el establecimiento de medidas más estrictas para evitar continúe propagándose el virus o para que se apliquen adecuadamente las que ya existen. Hay muchas personas que la verdad, no sé qué tienen en la cabeza porque no hacen caso, el cubrebocas debe usarse y hacerlo correctamente, tapando nariz y boca. Es necesario hablar con los gerentes de supermercados para que le exijan a los empleados y clientes: el uso del cubrebocas y hacerlo correctamente; no sé, aplicar castigos a empleados, pláticas de concientización, llamar la atención a clientes y no atenderlos en caso de desacato o rebeldía a obedecer. Pero, también las autoridades deben poner el ejemplo, me ha tocado ver bomberos y policías, haciendo cola en tortillerías y supermercados, sin el cubrebocas

  2. Señores al poner en practica el “Hoy no circula” o restringir el uso de carros afiliados a algún a agrupación, nos obligan hacer uso del transporte público que en el caso de aquí de Nogales los camiones van hasta el tope y sin seguridad higienica, se los dice una persona que dio positivo a covid19. También restringen a una persona por vehículo y los policoas van 4 en una patrulla, con el cubrebocas en la barbilla o sin el puesto., y los taxis hasta con 3 personas….

  3. Y la ayuda? Cuando? Nomás meten sus pinches reglas de no salgas de tu casa, como si el refrigerador estuviera siempre lleno, y el agua se pagará sola

  4. Eso del hoy circula ami en lo personal se me hace una gran tontería, nos obligarían a tomar transporte público lo cual nos expone más al contagio.

  5. Como le van a hacer con los carros chocolates para el no circula??? O es otra medida a medias???….los pocos que trabajan en uber para no usar el camion como le van a hacer???

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Brincos Dieras, Peso Pluma y más no podrán presentarse en Cajeme

@elalbertomedina Brincos Dieras, Peso Pluma y más, NO PODRÁN PRESENTARSE en Cajeme, Sonora... #fyp #sonora #ciudadobregon ♬...

Trump anuncia que EEUU actuará “por tierra” contra narcotraficantes de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener”...

Durazo inaugura Macrocentro de Vacunación para aplicar más de un millón de dosis en Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha el Macrocentro de Vacunación...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Maduro ordena a Fuerza Aérea de Venezuela “estar alerta” ante despliegue militar de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó confiar en una eventual victoria si el país llega a declararse como...
-Anuncio-