-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

Rusia vota la reforma que permitirá a Putin gobernar hasta el 2036

Noticias México

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rusia termina este primero de julio de votar la reforma constitucional que permitirá al presidente Vladímir Putin volver a presentarse a la reelección en 2024 y permanecer en el poder hasta el 2036. La Comisión Electoral Central ha comenzado a hacer públicos los primeros datos oficiales antes de que cerrasen los colegios, y muestran que los rusos apoyan mayoritariamente unos cambios que impulsó el propio Putin en enero pasado.
Casi tres cuartos de los votantes ya han respaldado las más de 200 enmiendas a la Carta Magna de la Federación Rusa, que no se ha modificado desde su aprobación en 1993.
Los datos ofrecidos ya por la tarde corresponden a los votos emitidos en el Lejano Oriente ruso, donde debido a la diferencia horaria los colegios han cerrado antes que en las regiones europeas del país. La última región en votar es Kaliningrado, el enclave ruso del mar Báltico.
La Comisión Electoral Central comienza a publicar los datos antes del cierre de los colegios “para máxima transparencia”
Según esos datos (que corresponden a apenas un 3 % de los votos totales), el 70 % de los ciudadanos que han votado apoyan los cambios. Casi el 29 % habría votado en contra.
“Al comenzar a publicar información sobre resultados preliminares, estamos actuando en aras de la máxima apertura y legitimidad”, ha dicho el vicepresidente de la Comisión Electoral Central, Nikolái Buláyev. “La publicación de información es una herramienta de monitoreo adicional”, dijo, por su parte la directora de esta entidad, Ella Pamfílova. “Para que los datos sobre los resultados no se interpreten de manera diferente, son publicados por la Comisión con el fin de objetividad y máxima transparencia”, agregó Buláyev.
Esta votación se ha convertido en un referéndum para decidir si Putin puede saltarse el límite de dos mandatos que marca la actual redacción de la Constitución.
En marzo pasado, cuando se discutían las enmiendas en la Duma, Valentina Tereshkova, la primera mujer en viajar al espacio (1963) y hoy diputada, propuso la fórmula que dejará abierta la puerta a que Putin, si quiere, siga siendo el presidente de los rusos hasta haber cumplido 83 años.
La propuesta de la antigua astronauta fue poner el contador de mandatos presidenciales de Putin a cero y permitir que se presente a la reelección en 2024 para estar en el Kremlin otros dos mandatos de seis años.
La mayoría de las otras enmiendas tienen un perfil conservador, como incluir la fe en Dios. También tienen un perfil social, como fijar la subida de las pensiones a la inflación.
”Es una forma de tener estabilidad, esa es la enmienda que más me gusta”, dice una pensionista, Olga, de 72 años, a las puertas del colegio electoral 185 de Moscú, situado en la Biblioteca Infantil Central. “He votado que sí, porque soy de este país y quiero lo mejor para él”, asevera.
La votación es uno de los grandes acontecimientos aplazados por la pandemia de coronavirus
La votación sobre la reforma constitucional estaba prevista para el pasado 22 de abril. Pero igual que otros acontecimientos, como el desfile de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial, hubo que aplazarla por la epidemia de coronavirus.
Las autoridades rusas eligieron el 1 de julio tras comprobar que la emergencia sanitaria estaba remitiendo. Rusia es el tercer país del mundo con más casos detectados, lo que las autoridades atribuyen a los muchos tests realizados (19,8 millones hasta ayer). Pero el número de fallecidos, 9.536, es muy inferior al de los países más afectados.
Información tomada de lavanguardia.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vacacionistas disfrutaron de un sábado agradable en Bahía de Kino esta Semana Santa; jueves y viernes hubo menor afluencia

Hermosillo, Sonora.-  Vacacionistas, comerciantes, servidores públicos y la población en general, considera que estas vacaciones de Semana Santa disminuyó...

Chocan AMIC y vehículo particular en Hermosillo; no respetaron el semáforo

Hermosillo, Sonora.– Un choque entre un vehículo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y un automóvil particular...

Con la bendición de ‘Dewey’, elenco promete honrar legado, en regreso de ‘Malcolm el de en medio’, afirma Frankie Muniz en DeserCon de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Durante su visita a la convención DesertCon 2025, el actor Frankie Muniz, protagonista de la icónica serie...

Hallan cuerpo de 2 mujeres con signos de violencia en carretera de San Juan Chamula, Chiapas

Los cuerpos de dos jovencitas tzotziles fueron abandonados en una carretera que enlaza San Cristóbal y San Juan Chamula, cerca de la comunidad Cruz Obispo, en Chiapas. Automovilistas que...

Rusia pone en ‘pausa’ guerra contra Ucrania por Pascua; Putin declara breve tregua unilateral

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado una “tregua de Pascua” en Ucrania, por la cual sus tropas...
-Anuncio-