-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

¿Qué es un oxímetro, cómo funciona y para qué sirve?

Noticias México

“Ahí está saliendo toda la pudrición”: Hermano de AMLO sobre orden de aprehensión contra exjefe de Seguridad en Tabasco

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció...

Van por el ‘García Luna de Tabasco’: giran orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad, lo acusan de liderar criminales de ‘La Barredora’

Desde febrero pasado pesa una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de...

Pronostican lluvias intensas y temperaturas extremas en gran parte de México

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 14 de julio de 2025, el monzón...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los oxímetros de pulso o pulsioxímetro son dispositivo que sirven para medir la saturación de oxígeno en la sangre.
La saturación de oxígeno en la sangre (SpO2), es lo mismo que decir cuánto oxigeno tiene la hemoglobina de la sangre en comparación con la cantidad máxima que podría contener.
Los médicos consideran que un paciente no tiene problemas pulmonares cuando los glóbulos rojos contienen el 95% de hemoglobina oxigenada y el 5% de hemoglobina no oxigenada, es decir cuando el SpO2 es de alrededor de 95%.
Cuando los niveles están entre 95 y 100% todo está correcto.
Algunas apneas del sueño, el asma, el cáncer de pulmón o hasta el hábito de fumar pueden afectar la capacidad pulmonar para transferir oxígeno a la sangre, por tanto, sus resultados en el oxímetro se reducirán de forma permanente.
Es importante tomar precauciones cuando el valor del oxímetro marca un porcentaje por debajo del 90% ahí podía considerarse que hay hipoxemia, es decir poca oxigenación en la sangre arterial y en este caso sería necesario contar con oxigeno suplementario.
Parte de los síntomas de tener una baja oxigenación es tener una dificultad respiratoria severa, un aumento en la frecuencia cardiaca o incluso dolor en el tórax.
El oxímetro o pulsioxímetro de dedo fue inventado en 1995, son dispositivos que se colocan en el dedo y que mediante la luz son capaces de evaluar la oxigenación en sangre y la frecuencia cardiaca.
Tener un oxímetro en casa puede ser de gran ayuda sobre todo cuando se tiene a una persona con problemas cardiacos, respiratorios o bien con sospecha de covid-19.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Prevén más lluvias para la mayoría de municipios de Sonora: Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- Más de la mitad del territorio sonorense será beneficiado con precipitaciones moderadas a fuertes, especialmente en municipios...

Van por el ‘García Luna de Tabasco’: giran orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad, lo acusan de liderar criminales de ‘La Barredora’

Desde febrero pasado pesa una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de...

Pronostican lluvias intensas y temperaturas extremas en gran parte de México

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 14 de julio de 2025, el monzón...

Trump amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo de paz en Ucrania en 50 días

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondrá aranceles indirectos de aproximadamente el 100 por...

Detienen a encargado de funeraria en Ciudad Juárez, Chihuahua, ligada a fraude con cremaciones

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua detuvo a Miguel Ángel 'N', encargado de la funeraria...
-Anuncio-