-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Trump pide a Tribunal Supremo de EEUU que anule el “Obamacare” durante repunte de contagios

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Donald Trump pidió este jueves por la noche, en medio de la pandemia del coronavirus, al Tribunal Supremo, que tumbe la ley sanitaria de Estados Unidos, más conocida como “Obamacare”.
El Alto Tribunal, que en el pasado ha fallado dos veces en favor de “Obamacare”, estudia ahora un caso impulsado por una veintena de estados en manos de republicanos que argumentan que a raíz de unos cambios legislativos de 2017 la ley es inconstitucional.
En diciembre de 2018, un Juez federal de Texas les dio la razón declarando inconstitucional la reforma y abriendo un litigio legal que está ahora en manos del Supremo con estados en manos de los demócratas, que la defienden.
Este Juez y también un tribunal de apelaciones inmediatamente inferior al Supremo consideraron que, luego de la aprobación de la reforma fiscal, con la que se eliminaron las multas a la obligación de tener un seguro médico, conocida como “mandato individual”, “Obamacare” pasó a ser inconstitucional.
El Ejecutivo presidido por Donald Trump renunció a ejercer la defensa de la ley en este caso, en una decisión poco habitual, y ahora ha dado un pasó más alineándose con los impulsores de la demanda.
Un portavoz de la Casa Blanca, Judd Deere, dijo en un comunicado que “una pandemia global no cambia lo que los estadounidenses saben: ‘Obamacare’ ha sido un fracaso ilegal”.
Lo cierto es que la pandemia ha provocado que millones dependan de la cobertura pública de salud dada la masiva destrucción de trabajos que ha provocado en Estados Unidos, país en el que las polizas están asociadas al empleador.
Además, Estados Unidos es el país más golpeado del mundo por la COVID-19 con más de dos millones 420 mil casos confirmados y 124 mil muertes.
Trump había prometido en campaña desmantelar “Obamacare” con el lema “derogar y reemplazar”, pero sus intentos fracasaron en el Congreso luego de una dramática votación en la que el fallecido Senador republicano John McCain apoyó la ley de Obama, el legado más preciado del exmandatario.
El Alto Tribunal ha fallado ya en dos ocasiones a favor de “Obamacare”, en 2012 por 5 votos a 4, y en 2015 por 6 a 3.
En ambas ocasiones, el Juez conservador John Roberts votó junto a los cuatro progresistas para decantar la balanza del tribunal.
En el caso de 2015 también votó a favor de “Obamacare” el conservador Anthony Kennedy, sustituido recientemente por Brett Kavanaugh.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-