-Anuncio-
sábado, abril 26, 2025

México puede reducir todavía las tasas de interés para limitar los daños a empresas y familias por el coronavirus: FMI

Noticias México

Detienen a ‘Marquitos’, líder de célula criminal de los ‘Mayos’ en Baja California Sur

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que elementos de la Secretaría de Marina...

Detienen a Damazo ‘N’, exentrenador de gimnasia señalado de abusar a 16 alumnas en Nuevo León

La Fiscalía de Nuevo León informó sobre la detención de Damazo "N", exentrenador de gimnasia señalado por presuntos delitos...

Fallece Lupita Torrentera, actriz del cine de Oro en México y madre de hijos de Pedro Infante

Una lamentable noticia vive el mundo del espectáculo en México, luego de que se confirmara el fallecimiento de Lupita...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que en los próximos meses, México tiene aún espacio para seguir reduciendo la tasa de interés que hoy se encuentra en 5% nominal.
De acuerdo con el Director del Departamento del Hemisferio Occidental en el organismo, Alejandro Werner, al reducirse más la tasa, “se contribuirá en la medida de lo posible a limitar efectos dañinos sobre los balances de las empresas y de las familias ante la situación económica por la que está atravesando México y la región en general”.
Desde Washington, tras la presentación de Expectativas para América Latina y el Caribe, el funcionario explicó que el contexto local también favorece a mayores recortes en la tasa de México.
“Ante la recesion que va a afectar a la economia mexicana y dada la estabilidad y buena operatividad de los mercados financieros del país, es opinión de los expertos del equipo del Fondo que siguen a México que que la tasa de interés siga reduciéndose”, argumentó.
En conferencia de prensa remota, descartó que una reducción de tasas en México pueda afectar el atractivo en el mercado, sobre todo en la incertidumbre global.
“Gran parte de esta incertidumbre afecta a todos los países de la región y vemos como Perú o Chile que tienen sus tasas prácticamente en cero, o Brasil que tiene a la tasa en un rango de 2 a 3%, lo mismo Colombia. Los expertos (del Fondo) consideran que en la medida que permanezcan las condiciones, el espacio para seguir bajando la tasa persiste”.
Información tomada de www.eleconomista.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Amazon, Temu y Shein aumentan sus precios en envíos y productos ante aranceles de Trump a China

Los consumidores en Estados Unidos han comenzado a percibir un aumento en los precios de cientos de productos comprados en línea...

Detienen a Damazo ‘N’, exentrenador de gimnasia señalado de abusar a 16 alumnas en Nuevo León

La Fiscalía de Nuevo León informó sobre la detención de Damazo "N", exentrenador de gimnasia señalado por presuntos delitos...

Destaca Sonora como referente de crecimiento e innovación en México en Portafolio de Prosperidad Compartida

Hermosillo, Sonora.- Como un referente de desarrollo económico y una de las principales plataformas de crecimiento e innovación en...

Fallece Lupita Torrentera, actriz del cine de Oro en México y madre de hijos de Pedro Infante

Una lamentable noticia vive el mundo del espectáculo en México, luego de que se confirmara el fallecimiento de Lupita...

Responde fiscal a manifestaciones de familiares de Rodolfo ‘N’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Pese a las manifestaciones de su familia, Rodolfo “N” ya fue sentenciado por los delitos de violación...
-Anuncio-