-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

México confirma 719 muertes más por la COVID-19, y van 25 mil 779; hay 25 mil 786 casos activos

Noticias México

DEA lanza ‘Proyecto Portero’ para desmantelar ‘guardianes’ de cárteles en frontera entre México y EEUU

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del Proyecto Portero, una operación conjunta con...

‘Ella vive en México’: Sheinbaum critica a medios por difundir supuesta mudanza de esposa de AMLO a España

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó el reportaje publicado por el diario español ABC, donde aseguró que Beatriz Gutiérrez...

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 26 de junio (SinEmbargo).– En el día 26 de la nueva normalidad, México reporta 25 mil 779 muertes por la COVID-19, además de 208 mil 392 casos confirmados acumulados, de los cuales 25 mil 786 representan la epidemia activa.
El Director General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 719 muertes más por la enfermedad.
En el país hay 66 mil 440 casos sospechosos acumulados. Además, desde el inicio de la epidemia se han registrado 267 mil 288 negativos. En total, en México se han estudiado 542 mil 120 personas.
Con los contagios confirmados hasta hoy, México ocupa el lugar número 11 en el ranking de la Universidad Johns Hopkins. Lo superan Estados Unidos, Brasil, Rusia, India, Reino Unido, Perú, Chile, España, Italia e Irán.
Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, dijo ayer que él advirtió desde hace meses que la epidemia de COVID-19 duraría por lo menos hasta octubre en México.
“Desde febrero dijimos que nos preparáramos para una epidemia larga, que se prolongará al menos hasta octubre de 2020. Tenemos esta prolongada epidemia porque es la consecuencia benéfica de haber reducido los contagios diarios, en lugar de una curva grande, tenemos menos casos durante más tiempo”, explicó.
“Lo hemos dicho en múltiples ocasiones: predicción es válida si se cumplen las condiciones como la reducción de la movilidad. Si no se reduce movilidad, hay más casos, más contagios y mayor presión sobre los hospitales”, agregó.
“Que se prolongue la epidemia es una manifestación de éxito, de éxito de las medidas de mitigación. Esto puede ser difícil de visualizarlo. No es que la intención sea prolongar la epidemia, no queremos que se prolongue. Las medidas no son con el objetivo de prolongar la epidemia, son con el objetivo de reducir el número de personas que diariamente presentan la enfermedad”, respondió ante un cuestionamiento.
“El número de contagios, en lugar de que se presenten en un periodo corto y sean muchos por día y saturen hospitales, y la gente muera porque no hay recursos… El objetivo de la mitigación: Que se presenten contagios de manera diferida y no al mismo tiempo”, agregó el funcionario federal.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lluvia derrumba bardas e inunda viviendas en colonia Villas de San Lorenzo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Villas de San Lorenzo resultaron afectados tras la inundación de sus viviendas, ocasionada...

Es momento de defender el Río Sonora, afirman ciudadanos y exigen transparencia en proyecto de presas: Entrevista con ‘Chobi’ Ochoa, Nicolás Pineda y Fabián...

Hermosillo, Sonora.– El proyecto de construcción de tres presas en el río Sonora ha encendido la inconformidad de pobladores...

Busca gobierno de Sonora alternativas para ganaderos y evitar dependencia de exportación a EEUU

Hermosillo, Sonora.- Hay un plan para generar alternativas a la producción ganadera de Sonora, de modo que esta no...

Sonora registra 1.5% de pobreza extrema, destaca Durazo; hubo 12 años de abandono de gobiernos anteriores, afirma

Hermosillo, Sonora.- Actualmente Sonora registra de 1.5 por ciento de pobreza extrema entre su población, siendo el estado fronterizo...

Se atiende a custodios inconformes de Itama, cambio de directora provocó diferencias: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Se está atendiendo a custodios disidentes del Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes (ITAMA),...
-Anuncio-