-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

¿Cómo nació la alerta sísmica?

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Debido a que vivimos en un país de alta sismicidad y luego del terremoto de 1985, el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) y el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C. (CIRES) crearon dos recursos tecnológicos: el Sistema de Alerta Sísmica de la Ciudad de México (SASMEX-CDMX) y la Red Acelerográfica de la Ciudad de México (RACM).
El Sistema de Alerta Sísmica de la Ciudad de México opera de manera ininterrumpida desde 1991 y su objetivo es alertar con anticipación de 50 segundos a las autoridades y a la población sobre el inicio de un temblor para la Zona Metropolitana del Valle de México que se genera en la costa del Pacífico, desde Salina Cruz en Oaxaca hasta cerca de Puerto Vallarta en Jalisco.
En 2010, el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) invirtió en la actualización del Sistema de Alerta Sísmica, así como en ampliar la cobertura del sistema.
Con esta inversión, se instalaron 64 estaciones sismo-sensoras, cubriendo las regiones de Jalisco, Colima, Michoacán y Puebla, y se complementó la infraestructura existente en Guerrero.
Con esto, la red de estaciones sismo-sensoras quedó con la siguiente distribución, dando un total de 97:
Oaxaca 39
Guerrero 33
Michoacán 9
Jalisco 6
Puebla 5
Colima 5
¿CÓMO REPORTAS LAS FALLA EN LOS ALTAVOCES DE LA ALERTA SÍSMICA?
En caso que detectes fallas en los altavoces tienes varias opciones para realizar tu reporte.
Vía telefónica, llama a Locatel 56581111 o al número de emergencia 911.
A través de Twitter, mediante las cuentas de Twitter @C5_CDMX y @locatel_mx.
Es importante recordar que para agilizar el reporte se debe tener a la mano el número de identificación del poste, el cual se encuentra grabado en este y consta de cuatro cifras. De no ser así se debe informar la localización de los altavoces que presentan fallas.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

¿Conoces la regla de los 5 segundos? Método sencillo para cortar la procrastinación y bajar el estrés

Sentirse abrumado por el estrés o atrapado en la procrastinación es una experiencia común, incluso entre las personas más...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...
-Anuncio-