-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Iceberg de 500 kilómetros, está a punto de agarrar hacia mar abierto

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un gigantesco iceberg de una superficie de unos 500 kilómetros cuadrados, lo que sería aproximadamente el tamaño de la ciudad estadounidense de Chicago, está a punto de separarse de la plataforma de hielo antártica, informa Newsweek.
Adrian Luckman, glaciólogo de la Universidad de Swansea (Reino Unido), escribió este miércoles en un tuit que la separación del nuevo iceberg, esta vez desde Larsen D es “inminente”, y que “probablemente se llevará consigo una superficie mucho mayor de hielo muy antiguo”.
La plataforma de hielo Larsen D, que se extiende a lo largo de la costa este de la península Antártica en el mar de Weddell, se encuentra al sur de la plataforma Larsen C, donde en 2017 se desprendió un iceberg de un tamaño dos veces mayor a Luxemburgo y de un billón de toneladas.
Las imágenes publicadas por el científico fueron obtenidas por los satélites Sentinel-1 del Programa Copérnico de la Agencia Espacial Europea.
Mediante microondas generan imágenes que permiten a los investigadores encontrar grietas en el hielo de hasta 9 metros de ancho. También les permiten monitorear las velocidades de la superficie para identificar posibles desprendimientos de icebergs.
Luckman sostiene que este último evento es pequeño y de origen natural, por lo que considera poco probable que genere cambios significativos en el ecosistema.
Se calcula que el iceberg probablemente se separará dentro de un mes. “Sólo vi la grieta hace un par de semanas cuando recién se había iniciado, y ya ha recorrido casi toda la distancia hasta su ruptura”, señaló.
“La ruptura de pequeños trozos como este es una parte natural del ciclo de las plataformas de hielo y no hay evidencia disponible que sugiera que este evento se precipitó temprano. Por otro lado, las plataformas de hielo a lo largo de la península Antártica han estado perdiendo área a un ritmo creciente en las últimas décadas a medida que aumenta el calentamiento de los océanos y la atmósfera”, recordó.
La plataforma de hielo Larsen se compone de varias secciones. En 1995 se desintegró Larsen A y en 2002 lo hizo Larsen B. Una de las causas podría ser el calentamiento global, pero los científicos no han proporcionado ninguna prueba directa para apoyar esa hipótesis.
De esta manera, estiman que se trata de un evento geográfico en vez de climático.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-