-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Restricción de horario en supermercados para adultos mayores “es una medida de discriminación”: Abuelos Trabajando I.A.P.

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El presidente de Abuelos Trabajando por Sonora I.A.P. consideró que el horario establecido para que adultos mayores puedan ingresar a supermercados en Hermosillo a realizar sus compras, es una medida discriminatoria.
Lee también:
Prohíben entrada a mayores de 55 años en supermercado de Hermosillo, denuncian en redes (VIDEO)
“Ahí, al aplicar esta medida, pues los están condenando a no comer, al hambre, y están violando la ley de los adultos mayores del estado de Sonora”, expresó Virgilio Arteaga
El presidente de la asociación recordó que en el 2007, se promovió esta ley que establece garantías para el adulto mayor.
“Nos discriminan, violan la ley, y es una cosa que no debe de ser, y que nosotros mismos, los adultos mayores dejemos de señalarlo, debemos de cuestionarlo y hablarle por teléfono a la Procuraduría del Adulto Mayor del estado de Sonora, debe atenderlo y hacer una denuncia”, señaló Arteaga
Lamentó que este segmento de la población que por su edad se les considera por parte de la Secretaría de Salud, vulnerables ante el COVID-19, se les restringía el horario para realizar sus compras, pues en algunos casos, se trata de personas que viven solos y que solamente ellos pueden surtir la despensa, y si a ese se le agrega que muchos se trasladan de un lugar a otro en camión, esto les hace perder tiempo.
“Lo vulnerable va, que si no tengo quien me ayude, no me traen las medicinas, y no tengo comida, tengo que ir a comprar, y resulta que no hay camiones, y llegué tarde a las 11, y me dan pa tras, fíjate, me estás condenando”, lamentó Virgilio Arteaga.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-