-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Recomendaciones para reactivar tu negocio tras la pandemia

Noticias México

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Si te preguntas bien cuál es el plan aquí te dejamos algunas recomendaciones.
De acuerdo con datos del INEGI, los ingresos de las PyMEs de nuestro país contribuyen en un 52% al producto interno bruto en México. Su papel en la economía interna y local es fundamental, pues impulsan el empleo formal, el emprendimiento y, en gran parte, el desarrollo económico del país.
En este contexto Chubb Seguros México comparte 5 estrategias que tu PyME puede implementar una vez que termine la contingencia sanitaria para poder seguir impulsando la economía del país:
 

  • Ventas en línea. El e-commerce se ha vuelto una de las herramientas más útiles para vender productos y servicios durante el confinamiento. Sin duda es un canal de venta importante y que ha ayudado a algunas empresas a mantenerse a flote.  Si tu Pyme no cuenta con este canal de venta debería de desarrollarse con prontitud. Algunas PyMEs tendrán que modernizarse y hacer uso de todas sus herramientas digitales para retener y atraer a más clientes. Para vender en línea no necesitas un sistema propio, las principales redes sociales como Facebook e Instagram ya brindan soluciones para hacerlo. Otras opciones pueden ser las plataformas de venta que cobran pequeñas comisiones o sitios web y brindan soluciones integrales para que puedas crear tu propia página. Es muy importante que tu sitio cuente con las medidas de seguridad de internet adecuadas.
    • Identificar el nuevo comportamiento del consumidor. Si tu negocio está evolucionando o adaptándose a esta nueva realidad es porque también tu consumidor lo está haciendo, es primordial que entiendas y generar empatía con tu cliente:
    1. Segmenta: Identifica a tus clientes agrupándolos en forma tradicional por elementos en común (edad, género, nivel de estudios, nivel socioeconómico). Deben quedar pocos grupos, no más de tres, sobre los cuales se trabajará y centrarán esfuerzos.
    2. Humaniza: Estos segmentos deben cobrar vida. Realiza un estudio con preguntas para entender sus criterios y motivaciones de compra, esto te ayudará a conocer más y mejor a tus clientes y consumidores.
    3. Empatizar: Este es un punto clave donde te haces preguntas sobre  el consumidor y las respondes situándote en su estilo de vida, es decir, “poniéndote en sus zapatos”. Las principales preguntas del mapa de empatía son: ¿qué piensa y siente?, ¿qué ve?, ¿qué dice y hace?, ¿qué escucha o quiénes lo influencian?
    • Tus colaboradores son tus aliados. La comunicación, la seguridad y el apoyo que les des se verán reflejados en su compromiso y esfuerzo. Mantén un canal de comunicación siempre abierto así como un trato cercano y de confianza con tu equipo de trabajo. Considerando la situación actual, debes estar atento a las nuevas indicaciones o sugerencias por parte de las autoridades locales y federales con el fin de evitar nuevos contagios. Asegúrate de construir un ambiente seguro para los colaboradores y, como consecuencia, también para sus familias.

     

    • Desarrolla un plan para generar liquidez. Dependiendo el giro de tu negocio y la zona del país en la que te encuentres podrás reactivar tus actividades bajo esta nueva realidad. Es importante generar liquidez a un corto plazo, y para esto debes tener bien definida tu estrategia de ahorro y gastos.

    Una estrategia que puede funcionar para tu PyME, cuando se enfrenta una baja en el sector económico, es incentivar la venta a través de “promociones para el futuro”. La misma consiste en ofrecer descuentos a tus cliente, para que las usen en un tiempo determinado, lo que aplica para muchas industrias y es una forma de generar liquidez.

    • Cuida tu activo más importante. La nueva realidad nos invita a ser más prevenidos, nos mueve a proteger nuestro patrimonio y familia. Por ello, asegurar tu PyME se vuelve crucial. Considera que más que un gasto es una inversión pues estarás protegiendo tu esfuerzo, dedicación y estarías asegurando también el crecimiento de la misma.  Contar con una protección que se adapte a tu negocio es parte de una exitosa estrategia empresarial.

 
“Cada negocio es una historia diferente, pero entre mayor prevención y planificación exista, estarán dando los pasos correctos para proteger a su empresa y seguir creciendo con ella. Por ello, es importante contar con un seguro que proteja a los microempresarios y su patrimonio”, comentó Jesús García Martínez, Director de PyMES en Chubb Seguros México.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Pick up provoca choque con otros 2 autos al circular en sentido contrario en Centro de Gobierno de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Una mujer con lesiones leves y cuantiosos daños materiales, fue el resultado que dejó el...

Asteroide de casi 300 metros pasará cerca de la Tierra este jueves

Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito que cayó en la...

Bomberos evitan incendio en negocio de venta de pollos asados tras falla de aparato eléctrico al norte de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Misión del Sol hicieron el llamado inmediato a emergencias, luego de...

De andar ‘Desvelado’ a entrar a la política: Bobby Pulido se lanzará para elecciones de 2026 en Texas

El cantante de música tejana Bobby Pulido anunció que dará un giro a su carrera y competirá por un...
-Anuncio-