-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Conoce algunas de las enfermedades más comunes en perros

Noticias México

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...

Roban fusiles G36 de base de la Guardia Nacional y lanzan fuerte operativo de búsqueda en Puebla

La desaparición de varias armas de alto calibre dentro de una base de la Guardia Nacional en Santa María...

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reconocer las señales de patologías es una cuestión fundamental para preservar la salud de los canes; incluso para asegurar su supervivencia, ya que hay casos que pueden ser mortales
La prevención y la información son las mejores herramientas que tenemos a disposición para cuidar a nuestras mascotas. Si conocemos los síntomas y les llevamos rápidamente al veterinario hay más posibilidades de que se mejoren y sanen. En el siguiente artículo te contaremos cuáles son las enfermedades frecuentes en perros.
Es fundamental que prestes atención a los cambios de hábitos de tu mascota, ya que muchas veces son estas señales las que te indican que algo no está bien.
No siempre los síntomas son visibles como el vómito o la diarrea; en ocasiones se trata de un cansancio o falta de energía poco habituales o en modificaciones a la hora de comer. Algunas de las enfermedades frecuentes en canes son:
1. Otitis
Esta infección en el oído es más común en aquellas razas con orejas largas y caídas como el cocker spaniel o el bloodhound, si bien puede aparecer en todos los perros que han tenido contacto con el agua o la humedad. Si tu mascota se rasca mucho las orejas y mueve la cabeza hacia los laterales, o bien si te acercas y tiene muy mal olor en los oídos y segrega algún líquido amarillento, es probable que padezca otitis.
2. Moquillo
Una enfermedad que, afortunadamente, tiene vacuna para prevenirla, pero que es sumamente contagiosa y llega a ser mortal en los animales no inoculados o de pocas semanas de vida.
El moquillo en ocasiones no se puede diagnosticar, por eso es conocido como ‘la patología de los mil síntomas’: tos, estornudos, secreciones, fiebre, diarrea y tics nerviosos son solo algunos de ellos.
3. Sarna
Se trata de una enfermedad de la piel que también puede aparecer en los gatos y hasta en las personas. La sarna está causada por unos parásitos microscópicos llamados ácaros que perforan la dermis y la infectan.
Hay dos tipos de sarna más frecuentes en perros: sarcóptica –se contagia al contacto con un animal infectado– y demodécica. Esta última está relacionada a problemas inmunitarios o genéticos.
4. Parásitos internos
El grupo más común de ‘gusanos’ que afecta a los perros son las tenias: de forma plana y que se alojan en el intestino alimentándose de la comida ingerida por el animal. El contagio es a través de heces contaminadas o comida cruda o mal cocida.
Es fundamental desparasitar a tu mascota a través del tratamiento que indique el veterinario: no solo los cachorros deben ser controlados, ya que los parásitos también pueden afectar a los adultos. En ocasiones se pueden detectar en las heces.
5. Artrosis
Esta es una de las enfermedades frecuentes en perros ancianos y de ciertas razas como el pastor alemán o el dóberman. La artrosis es la inflamación y degeneración de las articulaciones, principalmente de la cadera y el codo.
El riesgo de padecer este problema aumenta si el animal es obeso o no hace demasiado ejercicio físico.
6. Parvovirus
Esta enfermedad afecta principalmente el sistema digestivo de la mascota, aunque también provoca la disminución de la cantidad de glóbulos rojos en sangre e impide el correcto funcionamiento del corazón y los intestinos.
Los vómitos en los perros pueden estar provocados por numerosas causas
Los síntomas de parvovirus canino incluyen vómitos, falta de apetito, heces con sangre, cansancio, diarrea, abatimiento, falta de energía y deshidratación. La buena noticia es que se puede prevenir con una vacuna.
Estas son solo algunas de las enfermedades más frecuentes, por lo que es necesario siempre acudir al veterinario para prevención y atención oportuna.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alfonso Durazo inaugura ampliación del Hospital Isssteson en Nogales, beneficiará a 31 mil derechohabientes

Nogales, Sonora.- Con una inversión superior a un millón 500 mil pesos para fortalecer la atención médica en el...

Grupo de sobrevivientes de crímenes sexuales de Epstein piden a Congreso de EEUU publicar todos los archivos

Un grupo de 24 sobrevivientes de los abusos cometidos por Jeffrey Epstein pidió este viernes a la Cámara de...

Vinculan a proceso a expolicía estatal de Sonora: lo investigan por asesinato, agresión a familiares y enriquecimiento ilícito en Hermosillo

La Fiscalía de Sonora obtuvo la vinculación a proceso del expolicía estatal Luis Carlos “N”, señalado en múltiples investigaciones...

¿Por qué la prevención ginecológica es clave para la salud de la mujer? Hospital CIMA te explica

Hermosillo, Sonora.- ¿Conoces la importancia de mantener un buen cuidado en nuestra salud femenina? La Dra. Christian Luviano, especialista...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-