-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

¿Sueñas pesadillas con COVID-19? No eres único, y no te preocupes: es el cerebro, protegiéndote

Noticias México

“Le ofrecí una embajada y aceptó”: Sheinbaum sobre renuncia de Gertz Manero a FGR; asegura que él dejó a Ernestina Godoy como encargada

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este 28 de noviembre de 2025 la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la...

Se va Gertz Manero de la FGR: cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; dejan a Ernestina Godoy como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 21 de junio (ElDiario.es).- El sueño es necesario para la vida. No dormir bien engorda, envejece y afecta a la salud. Sin embargo, cualquiera puede sufrir malos sueños, aquellos que producen emociones negativas, como miedo, desesperación, ansiedad o tristeza.
En psicología se distingue entre las pesadillas y los malos sueños, porque cuando tenemos un mal sueño podemos seguir durmiendo, mientras que la pesadillas son tan intensas, que nos pueden despertar.
Lejos de las teorías de Freud, que no han sido validadas por la investigación posterior de que los sueños son el producto de nuestros deseos reprimidos, la interpretación moderna de los sueños es que forman parte del proceso de formación y consolidación de los recuerdos en el cerebro, en concreto, del procesamiento de las emociones experimentadas durante el día.
Cuanto más intensas son las emociones, más vívidos y emocionalmente intensos son los sueños (y las pesadillas). Al revés, también se ha comprobado que cuando hay insomnio, se deteriora nuestra capacidad para enfrentarnos a situaciones emocionalmente difíciles, lo que puede terminar en depresión.
Si tenemos en cuenta que la pandemia del coronavirus ha traído todos estos factores a la vida de las personas de todo el planeta, no es de extrañar que la gente esté teniendo más pesadillas con más frecuencia. Las búsquedas de palabras como “sueños raros” en Google se duplicaron durante el mes de abril. Un efecto parecido se registró después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
En un estudio realizado en 2014, se comprobó que las personas con un diagnóstico de trastorno de ansiedad generalizada tenían más pesadillas que los participantes que no tenían ansiedad. Esto condujo a mayores niveles de ansiedad y depresión durante el día y a una menor calidad de vida. Estos trastornos respondieron bien al tratamiento mediante terapia cognitivo-conductual.
Las pesadillas provocadas por la ansiedad no sólo interrumpen el sueño, sino que también pueden incrementar la sensación de estrés y ansiedad por la mañana, y el malestar general puede persistir durante todo el día. Esto a su vez puede hacer que sea más probable tener más pesadillas. Muchas personas durante la pandemia y el confinamiento han dejado de madrugar tanto y los sueños también son más intensos a medida que se aproxima la hora de despertar.
Por muy desagradables que resulten, los malos sueños pueden ser necesarios para el cerebro. El experimentar estas emociones negativas durante el sueño parece ser la forma en la que el cerebro se entrena a sí mismo para poder enfrentarse a esas emociones en la vida real. Esto se pudo comprobar en un estudio del año pasado en el que se observó que las personas que experimentaban miedo en sus sueños eran capaces de controlar mejor su miedo cuando estaban despiertas.
Todo esto coincide con otros estudios en los que se corrobora la idea de que los sueños son una especie de simulador de vuelo emocional, un ensayo general para poder procesar y controlar mejor nuestras emociones, positivas y negativas, y que las ensoñaciones o sueños lúcidos, en los que tomamos el control de lo que ocurre, pueden ayudar aún más a mejorar nuestro estado de ánimo.
A pesar de estos beneficios, no podemos olvidar que la mala calidad del sueño tiene consecuencias muy negativas para la salud y el estado de ánimo. Si te despiertas con una pesadilla, esto es lo que puedes hacer:
-Levántate: si estás dando vueltas sin poder dormir, no te quedes en la cama, lo que sólo puede aumentar la frustración y la ansiedad. Es mejor levantarse.
-Haz algo relajante o incluso algo aburrido, pero placentero. Preparar una bebida caliente, escuchar música tranquila o leer algo de ficción puede ayudar.
-Los audios de meditación y los susurros de ASMR ayudan a muchas personas a relajarse.
-No mires el reloj. Sólo empeorarás la situación.
Esto incluirá un examen de la teoría del procesamiento de la memoria emocional de Sleep to Forget, Sleep to Remember (SFSR), que sugiere que la reactividad afectiva se reduce sistemáticamente después de múltiples iteraciones del sueño que incluyen REM. Finalmente, consideraremos cómo la desregulación del sueño REM puede desempeñar un papel en la incapacidad de procesar de manera efectiva la información emocional observada en muchas formas de psicopatología, como la depresión y el trastorno de estrés postraumático.
Bad Dream Frequency in Older Adults with Generalized Anxiety Disorder: Prevalence, Correlates, and Effect of Cognitive Behavioral Treatment for Anxiety

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destapa PRI Sonora a candidatos a gobernador y alcaldías en Hermosillo: lucha para no desaparecer

El PRI en Sonora busca recuperar terreno político y evitar su desaparición rumbo al 2027. Así lo dejó claro...

Se va Gertz Manero de la FGR: cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; dejan a Ernestina Godoy como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Vivian creó Ave Badú como un refugio de amor para su hijo Arat; aunque él falleció en 2023, su sueño sigue vivo apoyando a...

Lo que inició como un proyecto de investigación en la maestría de Ciencias de la Educación hace 13 años,...

Aguas turbulentas

Por fin —ya era hora— la presidenta Sheinbaum se atrevió a entrarle de frente al problema del agua. El...

Brincos Dieras, Peso Pluma y más no podrán presentarse en Cajeme

@elalbertomedina Brincos Dieras, Peso Pluma y más, NO PODRÁN PRESENTARSE en Cajeme, Sonora... #fyp #sonora #ciudadobregon ♬...
-Anuncio-