-Anuncio-
viernes, abril 25, 2025

Sin empleo o dinero y con hijos con discapacidad a mantener: la lucha de dos madres

Noticias México

Dejan 2 cuerpos por fuera de iglesia en Culiacán, Sinaloa: ‘¡Basta de muerte!’, reclama Diócesis

Dos cuerpos fueron encontrados sin vida dentro de un vehículo abandonado la tarde del jueves 24 de abril, en...

INE anulará triunfos de candidatos de Elección Judicial si incumplen requisitos legales

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió tomar medidas, tras lo expuesto por el Senado, donde podrían colarse candidatos que...

Hallan restos de turista en playa de Cancún; había desaparecido desde el 20 de abril

Tras intensas labores de búsqueda en las inmediaciones de la Playa Chac Mool, fueron encontrados los restos de un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Emiliano González Islas/Yo También
Mi nombre es María Salomé M. Desde hace más de diez años me dedico a la venta de postres afuera de APAC, la institución educativa a la que asisten mis hijos Alexis, de 24 años, y D, de 12. El coronavirus nos puso a los tres en una situación sin
precedentes: yo no puedo vender ni obtener un ingreso por mi trabajo, y ellos deben quedarse en casa bajo mi cuidado.
Mi decisión de dedicarme al comercio informal no es fortuita: mis dos hijos tienen argininemia, un trastorno poco frecuente que provoca discapacidad motriz y cognitiva. Por ello, en todo momento debo estar cerca de Alexis y D. para atender cualquier situación de emergencia, como una convulsión, lo que me impide tener un empleo formal.
Pero mi fuente de ingresos se agotó desde el 17 de marzo. Durante tres meses solo he contado con la ayuda económica del padre de mis hijos (que equivale a la mitad de la renta del departamento en el que vivimos) y con la pensión del programa de apoyo a personas con discapacidad, que otorga el gobierno y es de 2550 pesos bimestrales. Solo Alexis es beneficiario de este programa. D. también podría serlo, de hecho le dieron una carta de bienvenida y una tarjeta de banco para recibir el apoyo.
Pero de forma inexplicable, jamás lo ha recibido.
Lee la historia completa aquí.
*Nota del editor: Las entrevistas a María Salomé M. y Rosalía M. fueron escritas intencionalmente en primera persona, con base en los testimonios que compartieron con Yo También. Los nombres de sus hijos, salvo el mayor de edad, Alexis sólo ponemos su primera inicial.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ExpoGan Sonora: un espacio de reunión entre familias, tradición y ganadería desde hace 40 años

Cuatro décadas han pasado desde que la ExpoGan abrió sus puertas por primera vez en Sonora. Desde entonces, la...

INE anulará triunfos de candidatos de Elección Judicial si incumplen requisitos legales

El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió tomar medidas, tras lo expuesto por el Senado, donde podrían colarse candidatos que...

Hallan restos de turista en playa de Cancún; había desaparecido desde el 20 de abril

Tras intensas labores de búsqueda en las inmediaciones de la Playa Chac Mool, fueron encontrados los restos de un...

Inauguran nueva galería con cuatro exposiciones, entre pinturas y fotografías, en MUSAS Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una nueva sala del Museo de Arte de Sonora (Musas) en Hermosillo fue inaugurada como parte de...

Rayos de Hermosillo arranca con victoria su camino en Minicopa México, en Tijuana

Rayos de Hermosillo arrancó con el pie derecho su participación en la Minicopa México 2025, donde vencieron 53-40 a...
-Anuncio-