-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Lanza IMPLAN consulta digital para implementación de ciclovías emergentes en Hermosillo ante contingencia sanitaria

Noticias México

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo, encabezado por la alcaldesa Celida López, a través del IMPLAN, lanzó una consulta digital para definir las vialidades donde se podrían implementar ciclovías emergentes, en busca de que más ciudadanos se trasladen a sus destinos en bicicleta y disminuir el riesgo de contagio de COVID-19 en el transporte urbano.
Guadalupe Peñúñuri Soto, titular del Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público (IMPLAN), informó que esto por la necesidad de dar una mayor seguridad a los usuarios de bicicleta ya existentes en la ciudad y también para dar una alternativa a quienes usan otros medios de trasporte como los camiones para que puedan moverse de una forma más segura, eficiente y económica a trasladarse donde hay aglomeraciones y es más fácil contagiarse”,
Sabemos que la infraestructura que existe en la ciudad no es suficiente para que los ciclistas se sientan seguros, dijo, por lo tanto al hacer ciclovías emergentes amplía la red con una mayor interconexión y nos permite utilizar vialidades que son altamente demandadas, pero que por sus características no han podido tener un ciclocarril.
“La encuesta busca medir qué tanta demanda hay de este servicio, cuáles son las vialidades que más requieren de esta estrategia, si son más mujeres u hombres los que lo utilizarían, y otros datos que son importantes para poder priorizar al momento de llevar a cabo las acciones”, explicó Peñúñuri Soto.
Es aprovechar esta coyuntura de que en estos momentos haya disminuido mucho el tráfico vehicular, abundó, entonces hay carriles que están prácticamente desocupados, que se pueden usar como ciclocarriles emergentes, además de que después de las 6 de la tarde no se puede salir en automóvil, pero sí se puede en bicicleta.
La encuesta en línea estará disponible hasta el lunes de la próxima semana y con base a los resultados iniciarán las estrategias de implementación en las vialidades que los ciudadanos decidan que son prioritarias.
Por su parte, Alfonso López, dirigente de la organización Vigilantes del Transporte, manifestó que le parece muy buena estrategia debido a que cada vez cambiará más la pirámide de la movilidad en la ciudad y expresó que recomienda a los ciudadanos el uso de la bicicleta como una sana manera de trasladarse.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La emoción como estrategia

En el mundo laboral solemos asociar el profesionalismo con la neutralidad emocional. Se nos repite que “hay que separar...

Ciudadanos exigen transparencia en proyecto de construcción de presas en el Río Sonora: hoy en Proyecto Puente comparten testimonio

En las últimas semanas, el proyecto de construcción de tres presas en el Río Sonora ha tomado fuerza. Los...

Karla Estrella y el impacto del fenómeno Dato Protegido: una entrevista a profundidad este lunes en Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- Hace una semana Karla Estrella cerró, de alguna manera, uno de los episodios más fuertes en su...

De la perseverancia al éxito, Fernanda León construye un dulce camino hacia el crecimiento

Hermosillo, Sonora.- Fernanda León es un ejemplo de perseverancia que busca salir de su zona de confort, para enfrentarse...

El proyecto Reyes Rodríguez o por qué anular la elección de la nueva Corte

En las semanas previas a la elección judicial del 1º de junio, circularon en todo el país miles de...
-Anuncio-