-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Lanza IMPLAN consulta digital para implementación de ciclovías emergentes en Hermosillo ante contingencia sanitaria

Noticias México

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo, encabezado por la alcaldesa Celida López, a través del IMPLAN, lanzó una consulta digital para definir las vialidades donde se podrían implementar ciclovías emergentes, en busca de que más ciudadanos se trasladen a sus destinos en bicicleta y disminuir el riesgo de contagio de COVID-19 en el transporte urbano.
Guadalupe Peñúñuri Soto, titular del Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público (IMPLAN), informó que esto por la necesidad de dar una mayor seguridad a los usuarios de bicicleta ya existentes en la ciudad y también para dar una alternativa a quienes usan otros medios de trasporte como los camiones para que puedan moverse de una forma más segura, eficiente y económica a trasladarse donde hay aglomeraciones y es más fácil contagiarse”,
Sabemos que la infraestructura que existe en la ciudad no es suficiente para que los ciclistas se sientan seguros, dijo, por lo tanto al hacer ciclovías emergentes amplía la red con una mayor interconexión y nos permite utilizar vialidades que son altamente demandadas, pero que por sus características no han podido tener un ciclocarril.
“La encuesta busca medir qué tanta demanda hay de este servicio, cuáles son las vialidades que más requieren de esta estrategia, si son más mujeres u hombres los que lo utilizarían, y otros datos que son importantes para poder priorizar al momento de llevar a cabo las acciones”, explicó Peñúñuri Soto.
Es aprovechar esta coyuntura de que en estos momentos haya disminuido mucho el tráfico vehicular, abundó, entonces hay carriles que están prácticamente desocupados, que se pueden usar como ciclocarriles emergentes, además de que después de las 6 de la tarde no se puede salir en automóvil, pero sí se puede en bicicleta.
La encuesta en línea estará disponible hasta el lunes de la próxima semana y con base a los resultados iniciarán las estrategias de implementación en las vialidades que los ciudadanos decidan que son prioritarias.
Por su parte, Alfonso López, dirigente de la organización Vigilantes del Transporte, manifestó que le parece muy buena estrategia debido a que cada vez cambiará más la pirámide de la movilidad en la ciudad y expresó que recomienda a los ciudadanos el uso de la bicicleta como una sana manera de trasladarse.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...
-Anuncio-