-Anuncio-
martes, mayo 20, 2025

Esto es lo que la soledad provoca en el cerebro, según un estudio

Noticias México

Capturan a 11 integrantes de ‘Los Chapitos’ en Sinaloa; 3 de ellos son menores de edad

Autoridades estatales y federales lograron la detención de 11 personas, tres menores de edad, presuntamente vinculadas a una célula...

Somos ‘vecinos y amigos’: Ronald Johnson, nuevo embajador de EEUU, se siente optimista por colaborar con México

El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se mostró este lunes “optimista” de la colaboración y...

Entregan cuerpos de cadetes fallecidos en el buque Cuautémoc a Heróica Escuela Naval en Veracruz; les realizan homenaje póstumo

La noche de este lunes, fueron recibidos en las instalaciones de la Secretaría de Marina los restos de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La soledad altera la forma en que el cerebro representa las relaciones sociales de los individuos, según una nueva investigación publicada en la revista de la Sociedad de Neurociencia norteamericana, ‘JNeurosci’.
Una región del cerebro llamada corteza prefrontal medial (mPFC) mantiene un mapa estructurado de los círculos sociales de una persona, basado en la cercanía. Las personas que padecen soledad a menudo perciben una brecha entre ellos y los demás. Esta brecha se refleja en los patrones de actividad del mPFC.
Los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional para examinar la actividad cerebral de los participantes mientras pensaban en sí mismos, amigos cercanos, conocidos y celebridades.
Pensar en alguien de cada categoría correspondía a un patrón de actividad diferente en la mPFC: uno para uno mismo, otro para la red social (amigos y conocidos) y otro para celebridades. Cuanto más cercana es la relación, más se parece el patrón al patrón visto al pensar en uno mismo.
Estos patrones cerebrales diferían para las personas más solitarias. La actividad relacionada con pensar en uno mismo era más diferente de la actividad relacionada con pensar en otros, mientras que la actividad de pensar en otros era más similar en todas las categorías sociales. En otras palabras, las personas solitarias tienen una representación neuronal “más solitaria” de sus relaciones.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aparente ataque armado deja un hombre herido al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre con lesiones por aparentes proyectiles de arma de fuego fue trasladado a recibir atención médica,...

Capturan a 11 integrantes de ‘Los Chapitos’ en Sinaloa; 3 de ellos son menores de edad

Autoridades estatales y federales lograron la detención de 11 personas, tres menores de edad, presuntamente vinculadas a una célula...

Buscan a Dulce Rodarte, joven de 16 años reportada como desaparecida en Hermosillo, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Se activa Alerta Amber por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES),...

EEUU realiza primer vuelo de autodeportación voluntaria con 64 migrantes a Honduras y Colombia

Más de 60 migrantes viajaron este lunes voluntariamente a sus países de origen como parte del ‘Proyecto de Regreso...

Somos ‘vecinos y amigos’: Ronald Johnson, nuevo embajador de EEUU, se siente optimista por colaborar con México

El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se mostró este lunes “optimista” de la colaboración y...
-Anuncio-