-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

Brinda CIDEN recomendaciones para manejar el estrés en los niños durante el aislamiento

Noticias México

Mexicano Raúl Batres es detenido en Nuevo León por estafar a 59 personas en España; llevaba cinco años prófugo

Raúl Batres, originario de Hidalgo, fue detenido tras cinco años de ser buscado por autoridades de España, donde está...

Hallan posibles restos fósiles de mamut en Tamaulipas; INAH analiza el fragmento

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas. Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha...

Tirso Ornelas se convierte en el mexicano 150 en jugar en Grandes Ligas; debuta con Padres de San Diego

El jardinero izquierdo tijuanense, Tirso Ornelas, hizo historia y cumplió su sueño, tras convertirse en el pelotero mexicano #150...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; junio16 de 2020. El estrés es una respuesta del organismo a ciertos cambios y el aislamiento por el Covid-19 ha hecho que se presente en niñas y niños provocando inestabilidad y cambios de conducta, indicó Karla Beatriz Valencia Valdez, quien recomendó a las madres y padres de familia mantener la calma y brindar seguridad a sus hijos.
La psicóloga del Centro infantil para el Desarrollo Neuroconductual, (Ciden), durante la transmisión del programa Hablemos de Salud, a través de Facebook Live, explicó que el confinamiento es difícil para niñas y niños ya que están acostumbrados a salir, ver a los abuelos, amigos, por lo que se muestran irritables y en ocasiones hasta agresivos.
Asimismo, dijo, pueden presentar regresiones, es decir, volver a conductas que ya se habían superado, como mojar la cama, manifestar necesidad de dormir con las luces encendidas o tomar en biberón, entre otras.
Enunció que los signos de estrés en los niños pueden ser: mal comportamiento, berrinches, irritabilidad, mal humor, sensibilidad, dolor de cabeza, estómago, periodos de atención más cortos, falta de interés en actividades que habitualmente le gustaban, entre otros cambios en la conducta.
Para poder controlarlo, resaltó que como padres es muy importante mantener la calma pues “a padres relajados, hijos relajados”.
Recomendaciones para padres de familia:
•Brindar seguridad y confianza en casa.
•Tener rutinas y rituales, fijar horarios de comida, baño, tareas y un espacio de juego y relajación, actividad física.
•Disfrutar de momentos de esparcimiento junto a ellos con toda la atención y actitud.
•Tener un tiempo de calidad a solas con cada hijo, padre-hijo, madre-hijo
•Regular lo que ven y escuchan.
•Validar las emociones del pequeño/a.
En caso de persistir los síntomas, se debe llamar a Ciden para programar una cita, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas al 251 8069 ó para atención de crisis llamar al 9-1-1 línea de emergencia.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo: agreden a balazos a policías estatales al oriente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal fueron víctima de una agresión armada la tarde de este domingo 20...

Rescatan a 2 menores extraviados con hipotermia en San Nicolás en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos menores de edad fueron localizados luego de que se extraviaron en el área costera de Hermosillo,...

Mexicano Raúl Batres es detenido en Nuevo León por estafar a 59 personas en España; llevaba cinco años prófugo

Raúl Batres, originario de Hidalgo, fue detenido tras cinco años de ser buscado por autoridades de España, donde está...

Hallan posibles restos fósiles de mamut en Tamaulipas; INAH analiza el fragmento

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas. Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha...

Joven muere en accidente vial en Cajeme; viajaba en moto cuando impactó un vehículo

Un joven de 18 años perdió la vida en un accidente en motocicleta en Ciudad Obregón, durante Semana Santa,...
-Anuncio-