-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Personal sanitario cubano no beneficia al país y percibe más que especialistas mexicanos, acusan médicos

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Asociaciones de médicos en México criticaron la contratación de personal sanitario cubano al acusar que no tienen competencias requeridas, no tienen funciones debidamente especificadas y su intervención “no ha representado un beneficio para el país“.
Una carta firmada por 12 presidentes y directores de colegios, asociaciones y federaciones de médicos especialistas y enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador acusa que el gobierno mexicano pagó 6.2 millones de dólares por la contratación de 585 médicos que, dijeron, tienen un sueldo mayor al que percibe un médico especialista mexicano en las instituciones del sector salud.
Según las asociaciones, el personal sanitario cubano contratado está compuesto principalmente por médicos generales sin especialidad, que se han ubicado en diferentes áreas hospitalarias o solo de apoyo de consulta, “transgrediendo la funcionalidad en los hospitales asignados”.
“Resulta un agravio para el gremio médico mexicano, toda vez que estos médicos extranjeros no reúnen las competencias requeridas, no tienen funciones debidamente especificadas, no cuentan con los requisitos establecidos por las leyes vigentes, así como carecen del aval de los colegios de profesionistas”, dijo el grupo.
Aseguraron que se les ha relegado para privilegiar a los médicos extranjeros, desconociendo la capacidad de las universidades del país y de especialistas que cumplen con los requisitos establecidos por la Ley de Profesionales y la Ley de General de Salud.
Sobre ese tema (requisitos de la Ley de Profesionales), informaron que en México todos los médicos generales o especialistas “contamos con documentos y certificados de Idoneidad para nuestra práctica, normatividad que se ve vulnerada, por el decreto que le permite a personal médico carente de esta certificación ejercer dentro de la República Mexicana”.
“Su intervención no ha representado ningún beneficio para la atención de nuestra población y sí es una grave falta de equidad para los médicos de nuestro país”, señalaron.
Los médicos firmantes de la carta pertenecen al Colegio de Medicina Interna de México; Federación Mexicana de Colegios de Especialistas en Cirugía General; Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología; Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica; Asociación de Medicina de Urgencias y Desastres de México; Asociación Mexicana de Cirugía General y Federación Mexicana de Colegios de Especialistas en Cirugía General; Colegio Mexicano de Medicina Crítica; Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología; Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias; Confederación Nacional de Pediatría de México; Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica y Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales.
El pasado 8 de junio se publicó una entrevista en la que la Secretaria de Salud de la Ciudad de México, Olivia López Arellano, confirmó que había un convenio firmado entre el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) a nivel federal, la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX y la dependencia que dirige por 6.2 millones de dólares –135 millones de pesos mexicanos con un tipo de cambio de 21.58 pesos por dólar–.
López Arellano dijo entonces que el trabajo de estos médicos es “voluntario” y “profesional”, y sostuvo que “hay un reconocimiento de estas brigadas del personal de salud en el mundo que contribuyen a enfrentar epidemias y situaciones críticas en los países” a los que van.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump confirma reunión en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este viernes en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...
-Anuncio-