-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Secretaría de Salud se compromete a revisar abasto de insumos médicos en los estados

Noticias México

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...

Conductor atropella a mujer de la tercera edad y huye del lugar en Monterrey (VIDEO)

Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego de ser atropellada por un automovilista que posteriormente huyó del...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud se comprometió a revisar abasto de insumos médicos en los estados en atención a las demandas de integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores por la Salud (UNTS).
Durante una reunión que duró casi cuatro horas, entre autoridades de Salud y miembros de dicho organismo, éstos presentaron un documento en el que solicitan, entre otras cosas, que las unidades médicas cuenten con abasto de insumos y equipo de protección personal para atender la pandemia del COVID-19.
En representación del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Pedro Flores Jiménez, acompañado del director de Relaciones Laborales, Luis Norberto Castillo Flores, se comprometió a entablar comunicación con autoridades de salud en los estados para revisar el abasto de insumos.
En el encuentro, se acordó solicitar  al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), el apoyo para que se ministren los insumos adecuados de protección personal en los estados y unidades médicas planteados por los representantes (EPP y pruebas para COVID-19).
Además, conciliar con los secretarios de Salud, los casos en que se haya dado de baja a trabajadores de la salud y eliminar cualquier tipo de represión, si existiera; plantear ante la decretaría de Trabajo y Previsión Social y el ISSSTE que se considere a la enfermedad COVID-19 como un riesgo de trabajo.
De igual forma, presentar ante el Insabi los planteamientos que hizo la UNTS sobre las condiciones en que se debe realizar el proceso de basificación del personal eventual; entrega a la UNTS el listado de personas fallecidas que fueron trabajadores del sector salud.
Y también, se remitirá de forma inmediata la gestión de los acuerdos a las entidades correspondientes.
Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...

Aseguran más de 23 millones de dosis de droga en operativos por Sonora, confirma gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- La Mesa Estatal de Seguridad retiró de circulación 23 millones 691 mil...

Celebran 98 aniversario de Cajeme con exposición que revive el origen de Ciudad Obregón

Inauguran exposición fotográfica “Nuestro Origen: de Cajeme a Ciudad Obregón” en el marco del XXII Festival de Arte y...
-Anuncio-