-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Secretaría de Salud se compromete a revisar abasto de insumos médicos en los estados

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud se comprometió a revisar abasto de insumos médicos en los estados en atención a las demandas de integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores por la Salud (UNTS).
Durante una reunión que duró casi cuatro horas, entre autoridades de Salud y miembros de dicho organismo, éstos presentaron un documento en el que solicitan, entre otras cosas, que las unidades médicas cuenten con abasto de insumos y equipo de protección personal para atender la pandemia del COVID-19.
En representación del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Pedro Flores Jiménez, acompañado del director de Relaciones Laborales, Luis Norberto Castillo Flores, se comprometió a entablar comunicación con autoridades de salud en los estados para revisar el abasto de insumos.
En el encuentro, se acordó solicitar  al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), el apoyo para que se ministren los insumos adecuados de protección personal en los estados y unidades médicas planteados por los representantes (EPP y pruebas para COVID-19).
Además, conciliar con los secretarios de Salud, los casos en que se haya dado de baja a trabajadores de la salud y eliminar cualquier tipo de represión, si existiera; plantear ante la decretaría de Trabajo y Previsión Social y el ISSSTE que se considere a la enfermedad COVID-19 como un riesgo de trabajo.
De igual forma, presentar ante el Insabi los planteamientos que hizo la UNTS sobre las condiciones en que se debe realizar el proceso de basificación del personal eventual; entrega a la UNTS el listado de personas fallecidas que fueron trabajadores del sector salud.
Y también, se remitirá de forma inmediata la gestión de los acuerdos a las entidades correspondientes.
Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Líderes europeos acompañaran a Zelenski en su encuentro con Trump, confirma Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos viajarán a Washington este lunes...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...
-Anuncio-