-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Secretaría de Salud se compromete a revisar abasto de insumos médicos en los estados

Noticias México

Desmantelan punto de huachicoleo de agua potable en CDMX

Autoridades municipales desmantelaron un punto de huachicoleo de agua potable en la colonia Media Luna, donde particulares habían extendido...

Disminuyen 28% casos de gusano barrenador tras estrategia entre México y EEUU, afirma Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los casos activos de gusano barrenador del ganado (GBG) disminuyeron...

Cámara de Diputados instalará centro de acopio para afectados por lluvias de ‘Raymond’ en México

La Cámara de Diputados habilitará un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro para reunir víveres...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud se comprometió a revisar abasto de insumos médicos en los estados en atención a las demandas de integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores por la Salud (UNTS).
Durante una reunión que duró casi cuatro horas, entre autoridades de Salud y miembros de dicho organismo, éstos presentaron un documento en el que solicitan, entre otras cosas, que las unidades médicas cuenten con abasto de insumos y equipo de protección personal para atender la pandemia del COVID-19.
En representación del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Pedro Flores Jiménez, acompañado del director de Relaciones Laborales, Luis Norberto Castillo Flores, se comprometió a entablar comunicación con autoridades de salud en los estados para revisar el abasto de insumos.
En el encuentro, se acordó solicitar  al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), el apoyo para que se ministren los insumos adecuados de protección personal en los estados y unidades médicas planteados por los representantes (EPP y pruebas para COVID-19).
Además, conciliar con los secretarios de Salud, los casos en que se haya dado de baja a trabajadores de la salud y eliminar cualquier tipo de represión, si existiera; plantear ante la decretaría de Trabajo y Previsión Social y el ISSSTE que se considere a la enfermedad COVID-19 como un riesgo de trabajo.
De igual forma, presentar ante el Insabi los planteamientos que hizo la UNTS sobre las condiciones en que se debe realizar el proceso de basificación del personal eventual; entrega a la UNTS el listado de personas fallecidas que fueron trabajadores del sector salud.
Y también, se remitirá de forma inmediata la gestión de los acuerdos a las entidades correspondientes.
Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Reconoce lo que significa la lucha que se está dando en Venezuela’, asegura María Corina, tras ganar Premio Nobel de la Paz

Emocionada y aún sorprendida, María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, aseguró que el Premio Nobel de la...

‘Ha terminado’: Trump afirma que el conflicto entre Israel y Hamás llegó a su fin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que la guerra entre Israel y Hamás “ha terminado”,...

Conquista Gabriela Rodríguez histórica medalla de plata en Campeonato Mundial de tiro deportivo

Con precisión, temple y una mirada desafiante, Gabriela Rodríguez hizo historia para el deporte mexicano al conquistar la primera...

Disminuyen 28% casos de gusano barrenador tras estrategia entre México y EEUU, afirma Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que los casos activos de gusano barrenador del ganado (GBG) disminuyeron...

Cámara de Diputados instalará centro de acopio para afectados por lluvias de ‘Raymond’ en México

La Cámara de Diputados habilitará un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro para reunir víveres...
-Anuncio-