-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Tuiteros sonorenses son los más negativos de México desde 2016, aumentan mensajes pesimistas en marzo y abril de este año: Inegi

Noticias México

Hallan muerto a Lázaro Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz tres días después de ser secuestrado

Lázaro Francisco Luria, exalcalde suplente de Chinameca, Veracruz, fue hallado sin vida luego de tres días después de haber...

Localizan con vida a Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, desaparecido desde el 2 de noviembre

La Fiscalía de Michoacán informó que Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, fue localizado con vida después de haber...

‘No es por falta de dinero, sino por falta de rumbo’, advierten campesinos sobre crisis agrícola en México

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) advirtió que México atraviesa una crisis agrícola “sin precedentes” y exigió al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde 2016 los “tuiteros” sonorenses ocupan el primer lugar a nivel nacional como los usuarios que publican contenidos pesimistas; esta negatividad repuntó más que nunca en los meses de marzo y abril del presente año.
Hechos como el estado del tiempo, la mascare de la familia LeBarón en Bavispe, el tercero aniversario del derrame tóxico en el Río Sonora y el inicio de la cuarentena han influido en el optimismo que los usuarios de Twitter transmiten en sus publicaciones.
Los datos son recopilados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística mediante una interesante herramienta que mide el estado de ánimo de acuerdo a los tweets enviados desde los 32 estados de la República Mexicana.
“Se miden los tuits georeferenciados de cada entidad y se codifican en positivos, negativos y neutros para calcular el índice”, dijo Guillermo Ornelas, director Noroeste del Inegi.
El mapa se actualiza diariamente y muestra el porcentaje de cada entidad con respecto a los tweets con mensajes positivos o negativos publicados por sus respectivos usuarios.

“En Sonora hay 2.1 millones de personas que son usuarias de Internet y de ellos 1.7 millones están en una o más redes sociales, es decir el 81% de quienes utilizan Internet y 15% usa Twitter”, dijo Guillermo Ornelas.

Esto quiere decir que en Sonora son 257 mil “tuiteros”. A nivel nacional el índice de positivismo es de 2.02 y Sonora tiene 150. al 8 de junio.
“Quiere decir que somos los más negativos”, apuntó.
“El estado de ánimo es importante porque refleja nuestra vida interior y lo que nos pasa afuera, es un factor importante porque es uno de los elementos de cómo nos movemos los humanos”, aseguró Ornelas.

Pesimismo por estado
Con un 40% de publicaciones pesimistas Sonora se ubica como el estado donde los “tuiteros” tienen peor estado de ánimo, le sigue Sinaloa con 39% y Tamaulipas y Nuevo León, que respectivamente alcanzaron un 36%.
Las entidades de Veracruz, Hidalgo y Colima empataron con 35%. Puebla y Guanajuato alcanzaron un 34% y Aguascalientes y Zacatecas un 33%.
 
Las entidades optimistas
La estadística arrojó que la gente de Quintana Roo “tuitea” mensajes más positivos, pues sólo un 26% de las publicaciones provenientes de los usuarios de esta entidad resultaron ser negativas.
Los estados de Oaxaca (30%), Morelos (29%), Baja California Sur (29%) y Nayarit (28%) también tienen tuiteros con mejor estado de ánimo, de acuerdo con la herramienta del Inegi.
 
¿Qué onda con Sonora?
Históricamente desde que se recolecta esta información Sonora destaca como el estado más pesimista en Twitter. Agosto 2017, noviembre 2019 así como marzo y abril de 2020 han sido los meses más oscuros para los tuiteros.
Aunque el mapa del Inegi no analiza las causas específicas o los actores que influyen en que los sonorenses “tuiteen” mensajes negativos, el periodista de datos, jesús Ibarra, analizó la estadística para detectar qué hechos pasaron que influyeron en esto.
 
El mes más triste: agosto 2017
“El mes con mayor sentimiento negativo o pesimista está ubicado en agosto de 2017 por varias razones, hubo un caso de maltrato infantil en Sonora, una niña que tuvo que ser rescatada por las autoridades luego de ser violentada por sus padres”, dijo el investigador.
Otro hecho que influyó fue el tercer aniversario del derrame tóxico en el Río Sonora.
“Marcó agenda en el estado de ánimo porque se derivaron semanas enteras de interacción discutiendo sobre eso”, agregó Ibarra.
 
El día más negativo: 4 de noviembre 2019
El día más triste en el estado de ánimo de los “tuiteros” sonorenses ha sido el 4 de noviembre de 2019 debido a la masacre de la familia LeBarón, ocurrida en la comunidad de La Morita, cerca del municipio de Bavispe.
“Impactó como pocas veces a la sociedad sonorense por el hecho y por la falta de eficacia de las autoridades para controlar esta situación”, agregó.

 
Marzo y abril 2020: los puntos más bajos históricos
Con el inicio de la contingencia sanitaria por el coronavirus en México y el anuncio de la cuarentena también comenzaron los tweets negativos. La gráfica muestra que específicamente del 16 de marzo al 25 de abril han sido los días más tristes.
De acuerdo con Guillermo Ornelas, “el estado de ánimo está asociado con lo que pasa día a día y el COVID, situaciones de salud y por eventos sociales y políticos ha habido una baja notable”.
Por su parte el periodista Jesús Ibarra destacó que “el efecto de la pandemia desplomó el ánimo de los tuiteros sonorenses a los puntos más bajos históricos y el punto más triste del tuitero sonorense desde que Inegi captura los datos en 2016”, dijo Jesús Ibarra.
 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere Marco Segundo, víctima 24 del incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo, confirma gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora.- Falleció Marco Segundo, la víctima número 24 del incendio del trágico incendio ocurrido el pasado 1 de...

Localizan con vida a Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, desaparecido desde el 2 de noviembre

La Fiscalía de Michoacán informó que Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, fue localizado con vida después de haber...

‘No es por falta de dinero, sino por falta de rumbo’, advierten campesinos sobre crisis agrícola en México

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) advirtió que México atraviesa una crisis agrícola “sin precedentes” y exigió al...

Muere Marshawn Kneeland, jugador de Dallas Cowboys, a los 24 años

Los Dallas Cowboys confirmaron este jueves el fallecimiento de Marshawn Kneeland, ala defensiva de 24 años, quien apenas el...

Kanye West confirma su regreso a México con un único concierto: ¿Cuándo es y dónde se presentará?

Kanye West, conocido ahora como Ye, confirmó su regreso a territorio azteca para ofrecer un único concierto el próximo...
-Anuncio-