-Anuncio-
miércoles, mayo 7, 2025

Población no mide riesgos en pandemia, deben redoblarse esfuerzos en Sonora: Epidemiología

Noticias México

Pemex realiza reparaciones de fugas en ducto que transporta aceite a Dos Bocas

Petróleos Mexicanos (Pemex) reparó dos fugas en un ducto que transporta aceite de la Plataforma Akal-C a la Terminal...

Noroña lanza advertencia al INE: Si se da ‘por muerto’, impugnaremos 26 candidaturas al Poder Judicial ante el TEPJF, asegura

El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que acudirán al Tribunal Electoral del Poder...

Reportan boda entre menores de edad en comunidad indígena en Guerrero; autoridades niegan legalidad

Dos menores habrían celebrado una boda en la comunidad indígena de San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca, Guerrero, entidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, junio 4 de 2020.- Con más de 100 casos confirmados y al menos 10 defunciones diariamente, no puede considerarse que se ha contenido la red de contagios por COVID-19, precisó Dénica Cruz Loustaunau.
La directora de Epidemiología de la Secretaría de Salud, exhortó nuevamente a la población a redoblar esfuerzos siguiendo las recomendaciones de protección sanitaria que se emiten las autoridades de salud para poder bajar la curva de la epidemia.
Durante la transmisión del programa Salud Informa que se transmite a través de Facebook Live, Cruz Loustaunau señalo que hay personas que piensan que ha no hay contingencia por el Covid-19, a quienes los invitó a continuar con las medidas de contención.
“La población tiene una percepción de riesgo incorrecta respecto a la evolución de la pandemia, muchas personas creen que ya pasó lo peor y que pueden reanudar sus actividades con normalidad”, resaltó.
La epidemióloga destacó el mensaje del secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, de solicitar a los ciudadanos reducir la movilidad social por lo menos en un 35% para evitar seguir propagando el virus.
Es importante mencionar, continuó, que las personas no están acudiendo de inmediato a atenderse a los primeros síntomas, se esperan y llegan en fases avanzadas de la enfermedad lo que puede resultar fatal, no hay que esperar a tener una prueba positiva para iniciar tratamiento, explicó.
Por otra parte, detalló que está siendo de gran apoyo el trabajo conjunto del Laboratorio Estatal de Salud, el Laboratorio del CIAD y el de la Universidad de Sonora, ya que esto ha permitido realizar mayor cantidad de pruebas, en menos tiempo.
Invito a toda la gente a ser promotores de la salud, a promover las recomendaciones que se emiten a diario y a difundir información confiable, seria y que sea de fuentes oficiales.
Para concluir Cruz Loustaunau, recordó que Quedarse en Casa sigue siendo la mejor estrategia para mitigar los contagios, se ha demostrado, dijo, que es una medida efectiva a nivel mundial y que se debe mantener por un tiempo más para bajar el número de contagios.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alfonso Durazo nombra a nuevo secretario de Seguridad Pública y nueva coordinadora de Comunicación Social

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, nombró a un nuevo secretario de Seguridad Pública y a una...

Detienen a 4 por fuga de ‘El Ponchis’, líder de Los Cazadores, grupo de Los Chapitos, del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó que ya existen órdenes de reaprehensión contra Salu Francisco...

Trump se ofrece como mediador entre India y Pakistan: ‘Me llevo bien con ambos países’, asegura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ofreció este miércoles a mediar entre Nueva Delhi e Islamabad para...

‘Tendrán que irse a casa’: Gobierno de EEUU advierte a turistas que no podrán quedarse en el país tras finalizar Mundial de 2026

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió a los aficionados que “tendrán que irse a casa” y evitar quedarse en territorio...

Reportan boda entre menores de edad en comunidad indígena en Guerrero; autoridades niegan legalidad

Dos menores habrían celebrado una boda en la comunidad indígena de San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca, Guerrero, entidad...
-Anuncio-