-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Ahora contaminan con cubrebocas y guantes la vía pública en Hermosillo

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

¿Qué hacer con los cubrebocas y guantes desechables después de utilizarlos? En Hermosillo hay quienes los tira en la vía pública.
Desde que su uso empezó a ser obligatorio comenzaron a aparecer en las calles; en un recorrido de Proyecto Puente por distintas vialidades de la ciudad -bulevares Gómez Farías, Luis Donaldo Colosio, Navarrete y Morelos- se logró constatar este nuevo problema de contaminación en la vía pública.
“Nosotros también hemos detectado varios cubrebocas y guantes tirados, cosa que no debe de pasar por el bien de todos, porque estos desechos van contaminados”, aseguró Norberto Barraza Almazán.

¿Cuál es el tratamiento correcto de este tipo de desechos?
De acuerdo con el director de Servicios Públicos Municipales es importante separarlos de la basura general y señalar la bolsa con un letrero que diga “residuos sanitarios”.
Explicó que es importante ponerlos aparte porque una vez que estos desperdicios llegan al relleno sanitario los pepenadores abren las bolsas y en caso de manipularlos correrían riesgo de infectarse.

“Los pepenadores ya saben, ya platicamos con su presidente para que no abran estas bolsas”, aseguró Barraza Almazán.
Una recomendación que es útil es la de rociar las bolsas con agua con cloro al 1%.
“Esto nos ayuda a que los muchachos no se contaminen, más ahorita que estamos en el pico de la pandemia y hay casos en hogares hermosillenses”, agregó el director de Servicios Públicos Municipales.
Lee también:
Confirma Noberto Barraza primer caso positivo de coronavirus en Servicios Públicos Municipales


¿Qué hacer si veo cubrebocas y guantes en la calle?
Durante el recorrido por la ciudad se encontraron guantes de plástico o látex, así como cubrebocas de distintos materiales en las calles, especialmente en estacionamientos de supermercado y cerca de paradas de camión.
Ante esto Norberto Barraza Almazán recomendó no levantarlos pero sí reportarlos.
“Esto es riesgo de contaminación, nosotros vamos y lo levantamos y también lo echamos en bolsas independientes”, apuntó.
Lo ideal es utilizar cubrebocas de tela, los cuales son lavables y en caso de tener que usar desechables no arrojarlos en contenedores de la vía pública o calles, sino llevarlos a casa y separarlos como debe ser.
 

 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-