-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

En el ejido Mesa Tres Ríos, Sonora, Karina teje muñecos con técnica japonesa "amigurumi"

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A los 10 años, Karina comenzó a tejer con la ayuda de su abuela, en el ejido La Mesa Tres Ríos al este de Sonora; en 2012 retomó este arte y ahora se especializa en la elaboración de amigurumis en Hermosillo.

 
“Amigurumi” o “peluche tejido” es una técnica de tejido japonesa que consiste en elaborar pequeños muñequitos en crochet, resaltando algunas características o rasgos principales.
28 años después de haber entrelazado sus primeros hilos y haber tomado su primer gancho, Karina Martínez plasma en las fibras lo que observa en fotografías o dibujos; desde un objeto hasta rostros de personas.

“Yo inicié con mi primer tejido más o menos a los 10 años cuando mi abuela nos enseñó a hacer un punto para tejer un gorro. Después lo dejé mucho tiempo, pero me volví a concentrar en él a partir de 2012.
Comencé a hacer pantuflas para entretenerme porque acababa de tener a mi hija y recordé cómo inicié a tejer; a partir de eso busqué en Internet cómo hacer tejidos más sofisticados o avanzados. Me funcionó como un relajante”.

Es importante que se valore el arte de tejer, el conocimiento, el esfuerzo y el trabajo que existe detrás de cada pieza, comentó Karina; elaborar un solo amigurumi toma alrededor de cinco horas.

“La gente, hoy en día, está aprendiendo a apreciar de nuevo este tipo de trabajo porque no se realiza en serie. Yo lo promociono como algo diferente, un regalo único para siempre porque es un material que dura años.
Están aprendiendo a apreciar el trabajo hecho a mano, valoran el trabajo personalizado. Que yo haré un mono y que el siguiente que yo haga no será igual, que tendrá otras medidas, otros colores, que tendrá una imagen de su hijo o su esposo en miniatura”.
Karina ha elaborado desde figuras en pareja, superhéroe y enfermeras hasta miniaturas del presidente Andrés Manuel López Obrador, del ahora conocido Hugo López-Gatell y de diferentes candidatos durante las campañas políticas.
Lee también:
Reina Ureña, diseñadora textil sonorense, bordó a López-Gatell, ¡y él lo recibió como regalo!

Puede contactar a Karina a través de su cuenta de Facebook: KariKari.
 
 

- Advertisement -

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-