-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Por contingencia, se vuelve crítica sobrepoblación de perros en Punta Chueca, “se comen entre ellos”, seris piden ayuda para esterilización y alimento

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las condiciones de vida de los perros callejeros en Punta Chueca, Sonora, se han agravado con la contingencia por COVID-19: la sobrepoblación de animales -un problema añejo-, sumado a las carencias económicas en este pueblo indígena, trajeron consigo problemas de hambruna en los animales y contagios de sarna a personas de la comunidad.

A través de la página de Facebook de la Nación Comcáac se compartió la situación para buscar el apoyo de las autoridades donde, como ejemplo, escribieron que“por el hambre extrema se han estado presenciando actos de canibalismo”.

En la misma publicación, solicitaron apoyo de las dependencias gubernamentales con esterilización de perros y saneamiento, así como asesoría para el pueblo de parte de la Secretaría de Salud.

Úrsula Séfic, habitante de Punta Chueca y quien se ha dedicado a abogar por la solución de este y otros problemas, explicó que esta situación tiene años, sin embargo, ahora es mucho más visible por la contingencia.

“Así ha sido siempre, hay sobrepoblación y la gente no tiene para darles de comer a los perros”, afirmó, “algunos se mueren de hambre, otros están desnutridos y se enferman, es triste, los perros se comen todo lo que les das: fruta, verdura, hasta harina pura o pasta seca, lo que encuentren y que parezca comida”.

Sobre la transmisión de sarna a los humanos, Úrsula agregó que las personas contagiadas generalmente no se la atienden, pues la ven como si fuera solo un sarpullido.

Jorge Zepeda, director del Centro de Atención Canina y Felina (CACF) de Hermosillo, sostuvo que se tenía planeada una intervención en Punta Chueca antes de la contingencia por COVID-19, sin embargo, la situación sanitaria provocó que se cancelara la visita.

El funcionario explicó que en 2019 se realizaron dos campañas de esterilización de perros y gatos en el pueblo, pero que muchas personas no llevaron a sus mascotas por un problema de desinformación.

Sobre esto, Úrsula Séfic aseguró que sí hay interés de la gente, sin embargo, no se avisa con tiempo a los habitantes para que se preparen: “Nomás que nos avisen mínimo una semana antes para poder avisar a la gente, yo he hecho varias campañas y voy de casa en casa, voy con mi carro por los perritos que van a operar”, afirmó.

Al conocer la situación que actualmente atraviesa esta comunidad, Zepeda afirmó que se pondrá en contacto con la Comisaría de Bahía de Kino -encargada de los asuntos concernientes a Punta Chueca por ser poblaciones vecinas- para organizar un programa de atención emergente.

“Veremos si se puede hacer programa por este problema fuerte y hacer la visita para allá; haré la investigación en Kino para ver cómo vamos a proceder para aminorar el problema o desaparecerlo”, dijo el director, “en lo que a nosotros respecta, podemos vacunar y castrar, pero llevar comida no sé, porque apenas tenemos para los de aquí”.

En ese sentido, agregó que se podría buscar el apoyo de la ciudadanía y de organizaciones civiles que aporten donaciones de alimento para los perros.

Proyecto Puente solicitó a la Secretaría de Salud información o respuesta a la solicitud del pueblo, a lo que informó a través de su oficina de Comunicación Social que “por usos y costumbres se han complicado este tipo de campañas en esa región” porque la comunidad “no permite” las esterilizaciones de sus mascotas.

Sin embargo, afirmó que se entablará un diálogo entre la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y las autoridades tradicionales para que se realice y autorice un plan de acción.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-