-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Banxico advierte riesgos para economía por nuevos contagios de COVID-19

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco de México, advirtió riesgos para la economía como nuevos contagios y también incertidumbre por el tiempo que lleve la reanudación de actividades productivas.

Al dar a conocer la minuta de la reunión de la junta de gobierno del 14 de mayo pasado, el instituto central indicó que la mayoría de los miembros de la junta destacó  que este entorno también ha conducido a una salida de capitales sin precedente de economías emergentes, especialmente en instrumentos de renta fija.

Agregó que estas economías registraron depreciaciones de sus monedas y volatilidad en sus mercados cambiarios. Dijo que uno de ellos, detalló que las caídas en los precios de las materias primas y otras fuentes de ingresos externos agravaron las salidas de capitales.

Argumentó que en este contexto, las agencias calificadoras han revisado a la baja la calificación crediticia de múltiples soberanos y empresas, contribuyendo a retroalimentar de manera pro-cíclica el choque financiero y el proceso de aversión al riesgo.

Sobre las presiones inflacionarias derivadas de los ajustes cambiarios, un integrante mencionó que estas están contenidas en la mayoría de las economías, como lo sugiere la disminución en la compensación por inflación y riesgo inflacionario.

Sobre la economía, todos los miembros apuntaron que la información oportuna muestra que la actividad económica en México tuvo una importante contracción en el primer trimestre del año, la cual ya incorpora afectaciones asociadas a la pandemia.

La mayoría señaló que la economía ya mostraba debilidad desde antes de la pandemia y mencionó que según la estimación oportuna del PIB para el primer trimestre del año, este disminuyó 1.55% con respecto al trimestre anterior.

Hay que recordar que ayer el Banco de México, pronóstico que la economía nacional se caería hasta un -8.8% en 2020 en medio de la incertidumbre por la pandemia global.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...

Suspenderán servicio de luz en 3 fraccionamientos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Versalles,...
-Anuncio-