-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Resultados diferentes en exámenes, no significa que no se tenga COVID-19, explica doctor Gerardo Álvarez

Noticias México

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo.- Si una persona que se hace el examen para detectar COVID-19 en el primer día sale positivo, en una segunda muestra unos días después, puede ser negativo, ya que disminuye el número de copias del virus en el organismo, dijo el doctor Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud.

En entrevista, Álvarez Hernández explicó que cuando una persona resulta positiva al virus y al tomársele tiempo después una segunda muestra, resulta negativa, esto obedece a que el organismo reacciona de diferentes formas en las personas, y el resultado depende entre otras cosas, si la muestra se tomó en cierta hora del día, ya que el material genético es variable en distintos momentos, es decir, existen copias del virus, que se les conocen como cargas, las cuales fluctúan incluso durante el mismo día .

“Se sabe que en un paciente que tiene síntomas por el nuevo coronavirus, empiezan a elevarse estas cargas desde dos días antes de que comience sus síntomas, va subiendo, y tienen un pico que puede suceder entre los días 5-6 y después empiezan a disminuir, entonces no es un hecho biológico pasivo que el número de copias del virus que tengas se quede para siempre, va cambiando, y tu organismo va generando mecanismos de defensa ¿para qué?, para irlo eliminando, se llama aclaramiento viral”, resaltó.

El doctor Álvarez ejemplificó que, si el primer día el resultado del examen COVID-19 sale positivo, una nueva muestra incluso horas después, pudiera ser negativo ya que disminuye el número de copias del virus en el organismo de la persona, y al tratarse de una enfermedad y no ser un fenómeno matemático, se tiene variabilidad en su expresión entre un sujeto y otro.

“La prueba de PCR en tiempo real, reacción en cadena de polimerasa, depende del día en que te tomes la muestra, si tú te la tomas en el día quinto, es posible que tengas más número de copias, si te la tomas tres días después es posible que ya tengas pocas copias, de manera que dos resultados opuestos no son necesariamente contradictorios, este es un mensaje bien importante que quiero mandar a la población: no son contradictorios y no significa que un laboratorio sea bueno y el otro sea malo, no es la única respuesta, también puede ser la biología de la enfermedad, que van pasando los días, y tu organismo va respondiendo de forma distinta”, concluyó Álvarez Hernández.

El director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud, indicó que el Laboratorio Estatal de Salud cuenta con la capacidad para detectar correctamente a los sujetos que tienen la enfermedad y a los que no la tienen y agregó que las y los sonorenses pueden estar tranquilos de los trabajos que hace este laboratorio, cuya operación es evaluada directamente por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), la cual supervisa a los 32 laboratorios estatales en el país.

“El Laboratorio Estatal, para que la comunidad esté tranquila, no se autoevalúa, es valorado por un laboratorio nacional, tanto las muestras positivas como las negativas, tienen que ser validadas por el INDRE”, explicó Álvarez Hernández.

Explicó que en Sonora se utiliza como método de diagnóstico que se llama reacción en cadena de polimerasa en tiempo real (PCR), ya que es la más efectiva que se ha usado inclusive a nivel mundial y permite una mayor confiabilidad en los resultados.

“El método de diagnóstico se llama reacción en cadena de polimerasa en tiempo real, es un método complejo que detecta los genes que expresan los microorganismos, pueden ser DNA o puede ser RNA, que son ácidos nucleicos, entonces tiene que hacerse en laboratorios de alta capacidad y de alta calidad, esta técnica es la que se ha recomendado en el mundo como el método para identificar que tienes una enfermedad aguda, o producida por este nuevo coronavirus”, comentó.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Entonces eso quiere decir que si alguien se hace la prueba y sale negativo no es garantia de que no tenga la enfermedad?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vacacionistas disfrutaron de un sábado agradable en Bahía de Kino esta Semana Santa; jueves y viernes hubo menor afluencia

Hermosillo, Sonora.-  Vacacionistas, comerciantes, servidores públicos y la población en general, considera que estas vacaciones de Semana Santa disminuyó...

Chocan AMIC y vehículo particular en Hermosillo; no respetaron el semáforo

Hermosillo, Sonora.– Un choque entre un vehículo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y un automóvil particular...

Con la bendición de ‘Dewey’, elenco promete honrar legado, en regreso de ‘Malcolm el de en medio’, afirma Frankie Muniz en DeserCon de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Durante su visita a la convención DesertCon 2025, el actor Frankie Muniz, protagonista de la icónica serie...

Hallan cuerpo de 2 mujeres con signos de violencia en carretera de San Juan Chamula, Chiapas

Los cuerpos de dos jovencitas tzotziles fueron abandonados en una carretera que enlaza San Cristóbal y San Juan Chamula, cerca de la comunidad Cruz Obispo, en Chiapas. Automovilistas que...

Rusia pone en ‘pausa’ guerra contra Ucrania por Pascua; Putin declara breve tregua unilateral

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado una “tregua de Pascua” en Ucrania, por la cual sus tropas...
-Anuncio-