-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Brasil se vuelve el país con más muertes diarias en el mundo

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México/Washington/Sao Paulo, 26 de mayo (SinEmbargo/AP/EFE).– Brasil se convirtió ya en el país con más muertes en el mundo; Estados Unidos vuela hacia los 100 mil fallecidos, mientras el continente americano se confirma como el centro de la pandemia.

Además, mientras Brasil e India sufrían un auge en los casos de coronavirus, un importante experto en salud advirtió que el mundo está aún en plena pandemia, aguando las esperanzas de una rápida recuperación económica y el restablecimiento de los viajes internacionales.

“Ahora mismo no estamos en la segunda oleada. Estamos justo en medio de la primera oleada en todo el mundo”, dijo el doctor Mike Ryan, un director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud.

“Aún seguimos de lleno en una fase en la que la enfermedad en realidad está en alza”, dijo Ryan a periodistas, señalando a América del Sur, el sur de Asia y otras zonas donde los contagios seguían subiendo.

El mundo todavía está en la “primera oleada” de la pandemia, advirtió el martes un importante experto en salud, resaltando cómo el riesgo de reactivar los brotes de coronavirus complicaba los esfuerzos por evitar más miseria para los millones de personas que han perdido sus empleos.

India registró un récord diario de casos nuevos por séptimo día consecutivo. El país reportó 6 mil 535 nuevos contagios el martes, elevando el total a 145 mil 380 personas, incluidos 4 mil 167 muertos.

El virus se ha propagado por algunas de las zonas más pobres y densamente pobladas del país, subrayando los desafíos que afrontan las autoridades para combatir un virus para el que aún no hay vacuna ni cura a la vista.

La mayoría de los casos en India se concentraban en los estados occidentales de Maharashrta, que incluye al núcleo financiero de Mumbai, y Gujarat. También han subido los contagios en algunos de los estados más pobres del país, cuando migrantes que se habían quedado varados por la cuarentena regresaron desde las ciudades más grandes a sus poblados natales.

No obstante, India ha ido levantando las restricciones. Los vuelos internos se reanudaron el lunes tras un receso de dos meses, aunque sin alcanzar el nivel de tráfico habitual.

La OMS arrojó un jarro de agua fría sobre las esperanzas del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y otras personas de reactivar con rapidez la economía, advirtiendo que primero las autoridades necesitan tener material para hacer pruebas suficientes y controlar la expansión de la pandemia. Brasil suma 375 mil casos de coronavirus, sólo por detrás de los 1.6 millones de casos en Estados Unidos, y ha contabilizado más de 23 mil muertes, aunque muchos temen que la cifra real sea mucho mayor.

Las “intensas” tasas de transmisión implican que Brasil debería mantener algunas medidas de confinamiento pese a las penurias económicas, dijo Ryan a los periodistas. “En esta clase de circunstancias podría no haber alternativa”, dijo. “Debes seguir haciendo todo lo que puedas”.

Pero el Gobernador de Sao Paulo, João Doria, descartó una cuarentena total en el estado con la mayor economía del país y tenía previsto empezar a suavizar restricciones el 1 de junio.

Trabajadores de emergencias trasladan a un anciano, que se sospecha que tiene COVID-19, a un hospital en Manaos, Brasil. Foto: Felipe Dana, AP.

En Río de Janeiro, el Alcalde, Marcelo Crivella, un obispo evangélico, designó a las instituciones religiosas como “servicios esenciales” para que pudieran seguir abiertas con medidas de distanciamiento social, pese a las recomendaciones de que la gente se quedara en casa y casi todos los negocios permanecieran cerrados.

El martes debía entrar en vigencia una prohibición de entrar a Estados Unidos para viajeros extranjeros llegados desde Brasil, donde el virus está castigando a varias poblaciones sin visos de remitir. La prohibición no afectaba a ciudadanos estadounidenses.

Una medida que impedirá que los extranjeros provenientes de Brasil ingresen a Estados Unidos debido al incremento de casos de coronavirus en el país sudamericano comenzará a aplicarse el martes por la noche, dos días antes de lo anunciado originalmente.

Inicialmente, estaba programado que la medida empezara a aplicarse el jueves por la noche. La Casa Blanca informó del cambio el lunes sin dar explicaciones.

Al anunciar las restricciones a las llegadas el domingo, la Casa Blanca indicó que decidió adoptar la medida porque Brasil es el país más afectado por el coronavirus en Latinoamérica, y consideró que así se impedirán más infecciones en Estados Unidos.

Brasil ocupa el segundo sitio en numero de casos confirmados de COVID-19 a nivel mundial, sólo detrás de Estados Unidos, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins, y en los últimos días ha registrado un incremento en la cifra de contagios.

Los extranjeros que hayan visitado Brasil en las dos semanas previas a que intenten ingresar a Estados Unidos no serán admitidos. La prohibición no es aplicable.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-