-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Autoridades sanitarias advierten sobre comportamiento “inusual y agresivo” de ratas por virus

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Centros para el Control y Prevenciones de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) han informado sobre comportamientos inusuales y agresivos desarrollados por las ratas durante la pandemia de coronavirus en el país norteamericano.

Según el organismo, el cierre de los restaurantes disminuyó la cantidad de desechos que sirven como alimento a los roedores en las calles, por lo que los animales empezaron a buscar otras fuentes de comida.

Así, las ratas han empezado a entrar en lugar donde antes no se atrevían a buscar alimentos, como por ejemplo, en las casas, y empezaron a pelearse entre ellas luchando por la comida. “Las ratas no se están volviendo agresivas hacia las personas, sino entre ellas”, puntualiza Bobby Corrigan, experto en roedores urbanos.

No es el único cambio observado en el comportamiento de estos animales. Varias ciudades de EU informaron sobre ratas que salen a buscar comida durante el día, lo que antes no hacían, e incluso están migrando en masa, aunque normalmente esta especie no suele realizar viajes largos.

Los especialistas aconsejan tomar diversas medidas para eliminar las condiciones que atraen la atención de las ratas y otros roedores. Entre las recomendaciones se encuentran sellar las entradas de casas y negocios, mantener la basura en contenedores cerrados y no dejar comida para aves en los patios.

Los expertos destacan que todavía no existen pruebas que los roedores puedan infectarse con el coronavirus o transmitirlo a los humanos. Sin embargo, sí pueden transmitir otras enfermedades, por lo que se recomienda la asistencia de profesionales en caso de una infestación.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-