-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Autoridades sanitarias advierten sobre comportamiento “inusual y agresivo” de ratas por virus

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Centros para el Control y Prevenciones de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) han informado sobre comportamientos inusuales y agresivos desarrollados por las ratas durante la pandemia de coronavirus en el país norteamericano.

Según el organismo, el cierre de los restaurantes disminuyó la cantidad de desechos que sirven como alimento a los roedores en las calles, por lo que los animales empezaron a buscar otras fuentes de comida.

Así, las ratas han empezado a entrar en lugar donde antes no se atrevían a buscar alimentos, como por ejemplo, en las casas, y empezaron a pelearse entre ellas luchando por la comida. “Las ratas no se están volviendo agresivas hacia las personas, sino entre ellas”, puntualiza Bobby Corrigan, experto en roedores urbanos.

No es el único cambio observado en el comportamiento de estos animales. Varias ciudades de EU informaron sobre ratas que salen a buscar comida durante el día, lo que antes no hacían, e incluso están migrando en masa, aunque normalmente esta especie no suele realizar viajes largos.

Los especialistas aconsejan tomar diversas medidas para eliminar las condiciones que atraen la atención de las ratas y otros roedores. Entre las recomendaciones se encuentran sellar las entradas de casas y negocios, mantener la basura en contenedores cerrados y no dejar comida para aves en los patios.

Los expertos destacan que todavía no existen pruebas que los roedores puedan infectarse con el coronavirus o transmitirlo a los humanos. Sin embargo, sí pueden transmitir otras enfermedades, por lo que se recomienda la asistencia de profesionales en caso de una infestación.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a joven por impactar y matar a motociclista en Puerto Peñasco; iba a exceso de velocidad y bajo efecto de sustancias

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de Yianna Lizbeth “N”,...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-