-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Autoridades sanitarias advierten sobre comportamiento “inusual y agresivo” de ratas por virus

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Centros para el Control y Prevenciones de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) han informado sobre comportamientos inusuales y agresivos desarrollados por las ratas durante la pandemia de coronavirus en el país norteamericano.

Según el organismo, el cierre de los restaurantes disminuyó la cantidad de desechos que sirven como alimento a los roedores en las calles, por lo que los animales empezaron a buscar otras fuentes de comida.

Así, las ratas han empezado a entrar en lugar donde antes no se atrevían a buscar alimentos, como por ejemplo, en las casas, y empezaron a pelearse entre ellas luchando por la comida. “Las ratas no se están volviendo agresivas hacia las personas, sino entre ellas”, puntualiza Bobby Corrigan, experto en roedores urbanos.

No es el único cambio observado en el comportamiento de estos animales. Varias ciudades de EU informaron sobre ratas que salen a buscar comida durante el día, lo que antes no hacían, e incluso están migrando en masa, aunque normalmente esta especie no suele realizar viajes largos.

Los especialistas aconsejan tomar diversas medidas para eliminar las condiciones que atraen la atención de las ratas y otros roedores. Entre las recomendaciones se encuentran sellar las entradas de casas y negocios, mantener la basura en contenedores cerrados y no dejar comida para aves en los patios.

Los expertos destacan que todavía no existen pruebas que los roedores puedan infectarse con el coronavirus o transmitirlo a los humanos. Sin embargo, sí pueden transmitir otras enfermedades, por lo que se recomienda la asistencia de profesionales en caso de una infestación.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-