-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Autoridades sanitarias advierten sobre comportamiento “inusual y agresivo” de ratas por virus

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Centros para el Control y Prevenciones de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) han informado sobre comportamientos inusuales y agresivos desarrollados por las ratas durante la pandemia de coronavirus en el país norteamericano.

Según el organismo, el cierre de los restaurantes disminuyó la cantidad de desechos que sirven como alimento a los roedores en las calles, por lo que los animales empezaron a buscar otras fuentes de comida.

Así, las ratas han empezado a entrar en lugar donde antes no se atrevían a buscar alimentos, como por ejemplo, en las casas, y empezaron a pelearse entre ellas luchando por la comida. “Las ratas no se están volviendo agresivas hacia las personas, sino entre ellas”, puntualiza Bobby Corrigan, experto en roedores urbanos.

No es el único cambio observado en el comportamiento de estos animales. Varias ciudades de EU informaron sobre ratas que salen a buscar comida durante el día, lo que antes no hacían, e incluso están migrando en masa, aunque normalmente esta especie no suele realizar viajes largos.

Los especialistas aconsejan tomar diversas medidas para eliminar las condiciones que atraen la atención de las ratas y otros roedores. Entre las recomendaciones se encuentran sellar las entradas de casas y negocios, mantener la basura en contenedores cerrados y no dejar comida para aves en los patios.

Los expertos destacan que todavía no existen pruebas que los roedores puedan infectarse con el coronavirus o transmitirlo a los humanos. Sin embargo, sí pueden transmitir otras enfermedades, por lo que se recomienda la asistencia de profesionales en caso de una infestación.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...
-Anuncio-