-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

ONU advierte aumento de ciberdelitos durante la pandemia

Noticias México

Confirma Sheinbaum eliminación de artículo que regula plataformas en Ley de Telecomunicaciones

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, informó que se eliminará el artículo 142 de la iniciativa que reforma la Ley de Telecomunicaciones, la...

Reactivan ficha de búsqueda de ‘El Ponchis’ tras fugarse del Cereso de Hermosillo; ofrecen 1 mdp por información para su captura

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), emitió una nueva ficha de búsqueda para Saúl Francisco...

Felicita Sheinbaum al papa León XIV y reitera compromiso con la paz mundial

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum felicitó al papa León XIV tras su elección como líder de la Iglesia Católica...
-Anuncio-
- Advertisement -

La jefa de desarme de la ONU advirtió sobre un aumento de los ciberdelitos, entre ellos los correos electrónicos maliciosos, que han aumentado 600% durante la pandemia de coronavirus.

Izumi Nakamitsu dijo en una reunión informal del Consejo de Seguridad que la crisis del coronavirus estimula la innovación tecnológica y la colaboración online en el mundo. Pero ”hay informes preocupantes sobre (ciber)ataques a organizaciones de cuidado de la salud e instalaciones de investigación médica en todo el mundo”, advirtió.

La alta representante para asuntos de desarme dijo que la dependencia digital creciente acentúa la vulnerabilidad a los ciberataques, y se calcula que se produce uno cada 39 segundos.

Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, casi 90 países apenas han dado los primeros pasos hacia un compromiso con la ciberseguridad.

Nakamitsu dijo que la amenaza del mal uso de la información y la tecnología de comunicaciones ”es apremiante”.

Pero añadió que hay algunas buenas noticias, como los avances globales de la ONU para enfrentar las amenazas. Un grupo de expertos de gobiernos elaboraron 11 normas voluntarias no vinculantes para la conducta estatal responsable en el uso de esas tecnologías.

El primer ministro de Estonia, Juri Ratas, cuyo país ejerce la presidencia del Consejo de Seguridad y organizó la reunión del viernes, dijo que la necesidad de ”un ciberespacio seguro y funcional” es más apremiante que nunca. Condenó los ciberataques a los hospitales, las instalaciones de investigación médica y otras infraestructuras, en particular durante la pandemia.

”Esos ataques son inaceptables”, dijo Rato. ”Será importante que sus autores rindan cuentas por su conducta”.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estas serán las primeras actividades de León XIV como papa

Los primeros actos en la agenda del nuevo papa León XIV serán una misa con los cardenales en la Capilla Sixtina, la oración del Regina Coeli el domingo desde el...

Reactivan ficha de búsqueda de ‘El Ponchis’ tras fugarse del Cereso de Hermosillo; ofrecen 1 mdp por información para su captura

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), emitió una nueva ficha de búsqueda para Saúl Francisco...

Multarán a concesionarios que no prendan aires acondicionados en transporte público en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Habrá multas de más de 56 mil 500 pesos para concesionarios que no enciendan el aire acondicionado...

Robert Prevost: ¿Quién es el nuevo Papa León XIV? Un misionero de EEUU con corazón latinoamericano

El cardenal Robert Francis Prevost, originario de Chicago y con una amplia trayectoria misionera en Perú, ha sido elegido como el nuevo Papa León...

León XIV llama a la paz y iglesia abierta a todos en primer discurso como Papa en Vaticano

Tras su elección como nuevo papa que llevará por nombre León XIV, el estadounidense Robert Francis Prevost, pronunció un...
-Anuncio-