-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

ONU advierte aumento de ciberdelitos durante la pandemia

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

La jefa de desarme de la ONU advirtió sobre un aumento de los ciberdelitos, entre ellos los correos electrónicos maliciosos, que han aumentado 600% durante la pandemia de coronavirus.

Izumi Nakamitsu dijo en una reunión informal del Consejo de Seguridad que la crisis del coronavirus estimula la innovación tecnológica y la colaboración online en el mundo. Pero ”hay informes preocupantes sobre (ciber)ataques a organizaciones de cuidado de la salud e instalaciones de investigación médica en todo el mundo”, advirtió.

La alta representante para asuntos de desarme dijo que la dependencia digital creciente acentúa la vulnerabilidad a los ciberataques, y se calcula que se produce uno cada 39 segundos.

Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, casi 90 países apenas han dado los primeros pasos hacia un compromiso con la ciberseguridad.

Nakamitsu dijo que la amenaza del mal uso de la información y la tecnología de comunicaciones ”es apremiante”.

Pero añadió que hay algunas buenas noticias, como los avances globales de la ONU para enfrentar las amenazas. Un grupo de expertos de gobiernos elaboraron 11 normas voluntarias no vinculantes para la conducta estatal responsable en el uso de esas tecnologías.

El primer ministro de Estonia, Juri Ratas, cuyo país ejerce la presidencia del Consejo de Seguridad y organizó la reunión del viernes, dijo que la necesidad de ”un ciberespacio seguro y funcional” es más apremiante que nunca. Condenó los ciberataques a los hospitales, las instalaciones de investigación médica y otras infraestructuras, en particular durante la pandemia.

”Esos ataques son inaceptables”, dijo Rato. ”Será importante que sus autores rindan cuentas por su conducta”.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...
-Anuncio-