-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Muestra imágenes inéditas del último ejemplar de tigre de Tasmania extinto hace 80 años

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un video inédito del último ejemplar con vida de un lobo marsupial, conocido como tigre de Tasmania o tilacín, filmado en 1935, fue publicado este martes por el Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia (NFSA, por sus siglas en inglés) en Twitter.

El material gráfico fue filmado por el cineasta Sidney Cook, oriundo de la ciudad australiana de Brisbane, para un documental de viajes titulado Tasmania the Wonderland (Tasmania, el país de las maravillas), del cual actualmente sobrevivieron apenas unos fragmentos, detalla el portal Science Alert.

En la escena que, dura tan solo 21 segundos, se aprecia a Benjamin, el último tigre de Tasmania conocido, que en 1936 moriría de hipotermia en el Zoológico Beaumaris en la ciudad de Hobart.

A pesar de su corta duración, el fragmento constituye un valioso y único hallazgo ya que el total de grabaciones de esta extinta especie se limita a poco más de 3 minutos de videos mudos en blanco y negro.

Tras permanecer olvidado durante ya 85 años, el material fue digitalizado en calidad 4K. La voz del narrador detrás de cámara explica que incluso entonces el tigre de Tasmania era una especie “muy rara” dado que estaba siendo expulsada de su hábitat natural por el avance de la civilización.

Desde el NFSA aseguran tener esperanza de encontrar más grabaciones del “Thylacinus cynocephalus” con el paso del tiempo.

“Queda por descubrir grabaciones del tilacín en color, vagando deambulando en la naturaleza o, en el caso más optimista, un filme con sonido local que revele cualquier sonido producido por un animal”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...
-Anuncio-