-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Hidroxicloroquina, la que toma Trump, aumenta riesgo de muerte: estudio

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio científico publicado en The Lancet muestra que la hidroxicloroquina, el medicamento que el Presidente Donald Trump ha afirmado que consume por los supuestos efectos positivos contra la COVID- 19, aumenta el riesgo de muerte en pacientes con coronavirus tratados con el fármaco.

De acuerdo con el estudio, el medicamento utilizado contra la malaria, el lupus o la artritis severa puede aumentar y generar problemas cardiacos.

Después de analizar a más de 96 mil pacientes de 671 hospitales en seis continentes, investigadores encontraron que quienes tomaron hidroxicloroquina o cloroquina, un medicamento derivado, tenían más probabilidades de desarrollar ritmos cardíacos irregulares.

El estudio también detectó un aumento del 34 por ciento en el riesgo de mortalidad para pacientes que tomaron hidroxicloroquina.

TRUMP Y LA HIDROXICLOROQUINA

El estudio fue publciado días después de que el Presidente de EU, Donald Trump, enalteciera sus beneficios. El mandatario dijo este miércoles que dejará de tomar hidroxicloroquina “en un día o dos” después de haber ingerido las pastillas de ese medicamento durante dos semanas como prevención ante la COVID-19, una propiedad que no ha sido probada científicamente.

“Creo que el régimen (del medicamento) termina en un día o dos. Creo que son dos días”, manifestó el mandatario en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

El lunes, Trump reveló que desde hacía un par de semanas tomaba a diario hidroxicloroquina y zinc de manera preventiva, aunque aseguró que no tenía síntomas de la enfermedad.

Durante semanas, Trump ha exaltado las virtudes de la hidroxicloroquina, un medicamento utilizado contra la malaria, el lupus o la artritis severa, que se ha recetado a muchos pacientes del coronavirus en todo el mundo, pero que aún forma parte de ensayos clínicos.

Preguntado por la duración de su tratamiento, el martes el líder estadounidense dijo que seguiría tomando hidroxicloroquina un poco más de tiempo porque sentía “curiosidad” por sus efectos, al mismo tiempo que subrayó que no había notado ningún “impacto” en su organismo.

En todo momento, Trump ha defendido que la hidroxicloroquina ofrece un “nivel adicional de seguridad” frente al nuevo coronavirus.

PAÍSES ESTUDIAN EL MEDICAMENTO

El titular de la agencia farmacológica italiana dijo hoy que existen escasas pruebas de la eficacia del medicamento para la malaria promovido por Donald Trump para tratar la COVID-19.

El doctor Nicola Magrini dio una conferencia informativa sobre las distintas pruebas aprobadas por la Agencia Farmacológica Italiana durante la crisis del coronavirus, incluida una con hidroxicloroquina.

Magrini dijo que la agencia solo recomienda el uso de esa droga para algunos enfermos, sola o asociada con otras en el marco de ensayos clínicos.

Por su parte, trabajadores sanitarios del Reino Unido iniciaron desde este jueves un ensayo clínico para probar si la cloroquina o la hidroxicloroquinafunciona en la prevención de la COVID-19.

El estudio, liderado por la Unidad de Investigación en Medicina Tropical Mahidol Oxford (MORU, por sus siglas en inglés), incluirá a más de 40 mil personas que trabajan con pacientes confirmados o sospechosos de padecer la enfermedad en Europa, África, Asia y Sudamérica.

En un comunicado, el coautor de la investigación, el profesor Nicholas White, aseguró que no se conoce si este fármaco es “beneficioso o perjudicial” ante el coronavirus, aunque indicó que la “mejor manera de descubrirlo” es a través de un ensayo clínico aleatorio.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-