-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Hallan restos de 60 mamuts en nuevo Aeropuerto de Estado de México

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los restos de al menos 60 mamuts han sido encontrados en los terrenos donde se construye el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En diciembre pasado, se informó sobre el hallazgo de huesos de mamut y se pensó que podría haber una decena de ejemplares, pero ya han sido desenterrados al menos 60 de ellos.

El descubrimiento en la Base Militar de Santa Lucía no frenó los trabajos de construcción del nuevo Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, dijo Salvador Pulido, director de Salvamento del INAH en su momento.

Los esqueletos fueron encontrados en zonas donde estará la futura Torre de Control del Aeropuerto y en lo que serán las pistas.

Al inicio de las labores del INAH, el 9 de abril de 2019, por la zona, ubicada en lo que fue el lago de Xaltocan, en Estado de México, se tenía la certeza de hallar fauna pleistocénica, que data de 35 mil años antes de Cristo y hasta la época mexica; sin embargo, no imaginaron la cantidad de mamuts que iban a encontrar.

En aquel entonces, se puso a cargo del proyecto a tres arqueólogos, cada uno con 12 asistentes; ahora trabajan 31 arqueólogos, cada uno con su equipo, además de tres restauradores, destacó Infobae.

Hasta el momento se han encontrado arriba de seis decenas de mamuts, casi todos son de la variedad columbi y otro tipo de fauna asociada al pleistoceno, como bisontes.

Además de la fauna, también se han recuperado en el área 15 osamentas humanas, pertenecientes a entierros prehispánicos, vasijas, piezas de obsidiana y un cánido, que también estaba enterrado a manera de ofrenda.

Se contempla que en un futuro se puedan integrar todos los vestigios encontrados en la zona a una galería, para que los visitantes puedan conocer cómo fue ese lugar hace más de 35 mil años.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...
-Anuncio-