-Anuncio-
viernes, abril 25, 2025

Palo verde, mezquite, y palo fierro: árboles de Sonora para disminuir calor. Te decimos cómo sembrar en casa

Noticias México

Detienen a Damazo ‘N’, exentrenador de gimnasia señalado de abusar a 16 alumnas en Nuevo León

La Fiscalía de Nuevo León informó sobre la detención de Damazo "N", exentrenador de gimnasia señalado por presuntos delitos...

Fallece Lupita Torrentera, actriz del cine de Oro en México y madre de hijos de Pedro Infante

Una lamentable noticia vive el mundo del espectáculo en México, luego de que se confirmara el fallecimiento de Lupita...

Ley Telecom de Sheinbaum, ¿se aplazará su aprobación? Esto dice Noroña

Aún no se define si el dictamen para expedir la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión será...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Palo verde, palo fierro, mezquite… estas especies de árboles nativos de Sonora que crecen rápido, dan sombra y necesitan poca agua, pueden ser la solución para reducir el impacto del calor en las ciudades.

Es verano en Hermosillo, las temperaturas superan los 40 grados y los árboles no alcanzan para dar sombra, las áreas verdes son pocas y las islas de calor cada vez son más alrededor de una ciudad en medio del desierto.

Nace entonces el interés del ciudadano por plantar flora en su hogar, por tener árboles que den sombra y que refresquen el entorno, que ayuden a aminorar un poco el impacto de las altas temperaturas y que además embellezcan el lugar.

Pero, ¿cuáles son las especies que los expertos recomiendan tener en nuestras casas? ¿Por qué se recomienda optar por árboles nativos de la región y no por ejemplares introducidos? ¿Qué especies se pueden sembrar o plantar en estos días?

Sembrar árboles nativos de Sonora

Francisco Javier Higuera Martínez, ecólogo e integrante Ser Natura Fundación Verde y de ProFauna A.C., comentó que es importante comenzar a plantar especies nativas en zonas urbanas, vialidades, parques y también en los hogares.

“Lo ideal para reforestar áreas urbanas es utilizar especies nativas, árboles que de manera natural se dan en el entorno porque son especies perfectamente adaptadas a las condiciones de temperaturas, de suelo y humedad.

También son especies deseables para la fauna local. Aunque no parezca, siempre hay fauna dentro de la ciudad y esta aprovecha los frutos, las semillas y las hojas e incluso utiliza los árboles nativos para anidar”.

Lee también

Desde hace 7 años, Martha y Fabián crean y cuidan jardín en terreno que era usado para tirar basura, frente al Cerro Johnson en Hermosillo

Agregó, “en la temporada de verano tienen más follaje y es beneficioso para los hogares porque, de alguna manera, bajan la temperatura en los edificios aledaños y le dan sombra.

Esto hace que disminuyan las necesidades de consumo de energía eléctrica y por otro lado, en invierno, tienen menos follaje y permitan que haya más penetración de luz hacia los edificios y se calienten un poco más”.

La mayoría de las especies nativas de Sonora tienen una raíz considerada como “pivotante”, es decir, que crece de manera vertical hacia abajo en busca del agua, lo que disminuye la probabilidad de salir hacia la superficie una vez plantados en tierra.

Sin embargo, es importante que la flora se coloque lejos de tuberías o instalaciones eléctricas pues aunque su raíz crece hacia abajo, no está totalmente garantizado que se mantenga alejada de estos.

 

 

Especies nativas: cómo cuidarlas y sembrarlas

Entre las especies de árboles nativos más conocidas y que se recomienda tener en los hogares o comenzar a reforestar Sonora con ellos, encontramos: palo verde, guayacán, mezquite y palo fierro.

Victoria Rentería Zavala, encargada del vivero municipal de Hermosillo, habló sobre cuáles son las especies que necesitan menos agua, que crecen de manera más rápida y que dan una mayor cantidad de sombra.

 

“Tenemos el palo verde azul, crece muy rápido, es muy frondoso y pueden dar sombra sin ningún problema. En cuanto lo plantes, lo puedes regar una que otra vez esporádicamente y cuando llega una altura aproximada de un metro, sigue solo.

Lee también:

Plantan ciudadanos y gobierno municipal más de 22 mil árboles en Hermosillo

El tepehuaje es también de la región, es de algunas regiones del centro y sur del país, pero especialmente en las regiones altas de Sonora se da mucho, de ha adaptado muy bien a las tierras bajas de Hermosillo. Crece sin ningún problema con la poca agua de las lluvias”.

Continuó, “este árbol -tepehuaje- es de mediana estatura, no crece muy grande. Sí crece bastante pero no como el eucalipto, el neem o el olivo negro. Un árbol que sea grande, que tenga mucha envergadura y que sea regional, para sembrar recomiendo siempre el palo verde.

Les recomiendo también el guamúchil, es un árbol que no necesita más que el agua de lluvias para crecer, aunque no es un árbol sumamente desértico, se adapta muy bien a las sequías.

Lo único es que sus raíces sí pueden provocar algún tipo de desvanecimiento en las banquetas o detonar donde haya construcción. Pero si tienes un espacio grande, puedes tener árboles grandes”.

Rentería Zavala también explicó la manera en la que se puede sembrar y después plantar en tierra alguna especie.

“Pueden usar cualquier tipo de tierra, solo que no esté contaminada y las hojas de los patios de sus casas o jardines, que no estén húmedas porque le puede secar la planta o no nacerá la semilla.

En este caso pondremos semillas de moringa y nace en alrededor de siete días; también sugiero que si quieren árboles que nos busquen cuando sea tiempo, cuando volvamos a abrir, en ocasiones regalamos semillas”.

Una vez que la semilla haya germinado, se puede romper la bolsa o el recipiente en el que se haya sembrado para después trasplantar el contenido en tierra, en un hoyo; una vez colocado, se debe regar de acuerdo al tipo de planta para que comience a crecer.

Es importante mencionar que de marzo a mayo y de septiembre a noviembre son los periodos más recomendados para realizar el trasplante de una bolsa o recipiente a la tierra.

 

 

- Advertisement -

7 COMENTARIOS

  1. Mi nombre es Jose Adriano soy recolector de semilla palo verde azul y palo verde bolita 200 pesos el kilo un 90 % de germinacion nos encontramos en zamislili

  2. Buenas tardes
    Me interesa comprar 1 kilo de semilla de Palo Verde, vivo en Chihuahua, Chih.
    Urge contacto con persona sería.
    Gracias

  3. Buen día, una consulta, cuando dicen que el palo verde crece muy rápido, de cuanto tiempo estamos hablando 5 o 6 años? O mas tiempo??

  4. Deberian de implementar un programa como Mi bosque urbano A.C. de Zapopan en el que se dedican a germinar las semillas a cuidarlas y al crecer las familias van, adoptan un arbolito y lo plantan en su casa. Al ir a adoptar se comprometen a cuidarlo y dan un apoyo minimo al llevarse el arbolito para ayuda de la asociacion. Muchas familias van y recogen arbolitos y los plantan en la banqueta o dentro de sus casa y ha tenido excelentes resultados. Tambièn hacen trabajo con las escuelas para que los niños vean como nacen, cual es la funcion de ellos, los abonos naturales que utilizan y asi van familias ya con los niños a adoptar un arbol. (Perdon no tengo acentos)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van más de mil 200 incendios en Hermosillo en 2025; la mayoría en baldíos o casas abandonadas

Hermosillo, Sonora.- En lo que va del año se han registrado mil 201 incendios, de los cuales el 58...

Congreso de Sonora aprueba iniciativas para atención psicológica, prevención del suicidio y salud mental

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Comisión de Salud del Congreso de Sonora dictaminaron diversas iniciativas que fueron turnadas para su análisis y...

Llega Donald Trump a Roma para estar presente en funeral de papa Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este viernes a Roma para participar en el funeral del papa Francisco donde, según dijo,...

Rutas de camiones cambiarán este domingo 27 de abril en Hermosillo por manifestación ExpoGan

Hermosillo, Sonora.- Con motivo de la manifestación de la ExpoGan 2025, que se realizará este 27 de abril, se...

Ley Telecom de Sheinbaum, ¿se aplazará su aprobación? Esto dice Noroña

Aún no se define si el dictamen para expedir la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión será...
-Anuncio-