-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Pierde Hermosillo 120 árboles y se dañan más de 50 por incendios en el Cerro Johnson

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los recientes incendios registrados en el Cerro Johnson, en Hermosillo, consumieron aproximadamente 120 ejemplares de árboles y dejaron dañados a unos 50 más; entre ellos se encuentran palo verdes, pitayas y guayacanes.

Virgilio Alegría, integrante de la agrupación Promoviendo Mi Pueblo y uno de los ambientalistas activos en lucha ecológica, detalló que algunos de estos ejemplares tenían hasta 170 años que fueron perdidos en cuestión de minutos.

“Hay algunos que ya estaban dañados por incendios pasados o por sequías. La pérdida ha sido a través de dos o tres incendios, pero igual ya no está esos árboles ahí, ya se perdió la cobertura.

Son pocos, se puede decir que se perdieron 120 en el incendio porque los que ya se acabaron hubieran sido afectados también”, es decir, el número no es tan alto pues muchos de los árboles que existían en esta área han sido consumidos en los últimos años.

Lee también:
Aplicarán ley “Paleta Verde” para regular tala de árboles y cuidar medioambiente en Nogales

En un periodo de tres semanas, Hermosillo perdió pitayas con 150 o hasta 170 años de vida, guayacanes con 80 o 100 y palo verdes con una edad parecida a estos últimos.

Aunque en los últimos días se han denunciado diversos incendios en cerros de la capital y a pesar de que el Instituto Municipal de Ecología ha hecho públicos algunos incidentes y la aplicación de multas, ambientalistas coinciden en que es necesaria una estrategia que permita prevenir estos incidentes.

Si bien es cierto que por parte de las dependencias correspondientes se aplica una sanción, la pérdida de vegetación que tardó decenas de años en formarse no se puede recuperar.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-