-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

COVID-19 no se transmite por el aire; no es necesario usar cubrebocas, reitera OMS

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que el Covid-19 no se transmite por el aire, por lo que reiteró que no es necesario utilizar cubrebocas.

El organismo destacó la importancia de mantener una distancia de un metro como medida de prevención para evitar posibles contagios de coronavirus que se generan cuando un infectado tose, estornuda o habla expulsando saliva.

La OMS indicó en un informe divulgado hace unas semanas que el Covid-19 se transmite mediante el contacto con gotitas de saliva que provengan de una persona infectada.

Detalló que el tapabocas es un método de barrera que funciona deteniendo las gotas de saliva (gotículas) que contienen el virus y así logra mantener a los demás, a salvo del contagio.

El virus no queda flotando por el aire

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que el coronavirus no puede permanecer en el aire, por lo tanto no hay posibilidad de contagiarse solo respirando.

De acuerdo con Vanguardia, explicó que el peso de las partículas genera que caigan al piso, por lo que no es absolutamente necesario utilizar mascarillas o cubrebocas para transitar por las calles.

El organismo realizó una investigación sobre el uso de cubrebocas en Singapur, donde analizaron muestras de aire en habitaciones de personas infectadas y no detectaron que el virus haya permanecido.

Y es que se reveló que el Covid-19 es pesado por lo que no se dispersa más de un metro, porque antes cae al suelo por su propia gravedad, señala el mencionado medio con base en información de el diario Perfil.

Por lo anterior, otra forma de contagio es si se toca una superficie sobre la cual una persona con el virus en su organismo haya dispersado sus gotas al toser o estornudar.

Rechazo de uso de cubrebocas para personas sanas

La OMS dijo a finales de marzo que el coronavirus no se transmite por aire, sino por el contacto de las mencionadas gotas respiratorias de pacientes afectados por la enfermedad.

Por ello, rechazó el uso de protecciones faciales para personas sanas y que no estén en contacto con infectados del Covid-19.

En una nueva publicación, la OMS desmiente que el coronavirus podría estar suspendido en el aire hasta unas tres horas y media. Además, afirma que es capaz de mantenerse con capacidad de contagio en superficies como el plástico o el acero inoxidable hasta tres días, mientras que en el cartón unas 24 horas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-