-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

No más despedidas en aeropuertos: así reiniciarán los vuelos con sana distancia

Noticias México

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

Se acerca diciembre: Así se prepara atole de galleta, bebida tradicional mexicana

Con la llegada de la temporada de frío, el atole vuelve a ser una de las bebidas más buscadas...

“Somos invencibles pueblo y gobierno, no hay fuerza que nos detenga”: Sheinbaum vuelve a hablar tras marcha de Generación Z

Villahermosa, Tabasco.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que cuando el gobierno y el pueblo trabajan unidos "no hay fuerza...
-Anuncio-
- Advertisement -

La industria aérea alista su regreso a las actividades ante la “nueva normalidad” y eso significa que ni los vuelos, ni los aviones ni los aeropuertos serán iguales. Al menos por un rato.

Este martes, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) publicó una hoja de ruta para la reapertura del transporte aéreo con medidas de bioseguridad para prevenir los contagios de COVID-19 en aeropuertos y vuelos.

Las medidas que propone se dividen en tres categorías: antes del vuelo, en el aire y al aterrizar en la terminal de llegada, y para todas solicita la participación y colaboración de autoridades, empresas y de los propios pasajeros.

Para antes del vuelo, IATA sugiere que los gobiernos recaben por adelantado datos de los pasajeros, como información de salud, además de complementar con pruebas.

En el aeropuerto de salida, IATA prevé que se establezcan filtros de protección, así como restringir el acceso a las terminales a sólo los pasajeros y únicamente permitir acompañantes para menores de edad que viajarán no acompañados y personas con alguna discapacidad.

“Monitoreo de temperatura por personal entrenado del gobierno en los puntos de acceso al edificio terminal. Distanciamiento físico en todos los procesos del abordaje. Uso de mascarillas para pasajeros y colaboradores acorde con las regulaciones legales”, señala el organismo.

Otras medidas sugeridas son el check-in con puntos de autoservicio para reducir el contacto con personas y eliminar las filas, así como el rediseño de salas de abordaje, reducción de equipaje de mano y limpieza y sanitización de superficies de alto contacto.

Ya en el aire, IATA establece que convendrá usar mascarillas para todos los tripulantes de las aeronaves, la entrega de alimentos preempacados para reducir la interacción entre pasajeros y tripulación, mayores procesos de limpieza y evitar que se hagan filas y aglomeraciones de pasajeros para usar el baño o para salir.

Finalmente, al llegar al aeropuerto de destino, se establecen distintos filtros como un nuevo monitoreo de temperatura, procesos migratorios automatizados con tecnología biométrica y aplicaciones móviles, acelerar el reclamo de equipaje y hasta declaraciones sanitarias con mayores rastreos de contagio para reducir los contagios importados.

“Actualmente no hay una sola medida que pueda mitigar todos los riesgos de reiniciar los viajes aéreos. Aun así, creemos que implementar estas medidas pueden ser la manera más efectiva de equilibrar la mitigación de riesgos con la necesidad de abrir las economías y permitir viajar en el corto plazo”, acota la IATA.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presiona Trump a gobierno de Indiana para modificar mapa electoral y tener mayoría Republicana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó este domingo a las autoridades de Indiana para que modifiquen el...

EEUU destruye otra embarcación con supuestos narcotraficantes en el Pacífico; van más de 20

Estados Unidos informó este domingo que destruyó otra embarcación que supuestamente transportaba drogas en el océano Pacífico, lo que...

Se acerca diciembre: Así se prepara atole de galleta, bebida tradicional mexicana

Con la llegada de la temporada de frío, el atole vuelve a ser una de las bebidas más buscadas...

“Somos invencibles pueblo y gobierno, no hay fuerza que nos detenga”: Sheinbaum vuelve a hablar tras marcha de Generación Z

Villahermosa, Tabasco.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que cuando el gobierno y el pueblo trabajan unidos "no hay fuerza...

Pensión por viudez del IMSS tendrá nuevas reglas, confirma Suprema Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó cambios en el cálculo de la pensión por viudez...
-Anuncio-